Los mejores puntos en Argentina y Chile para ver el anillo de fuego en todo su esplendor

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se posiciona entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre nuestro planeta. Debido a que nuestro satélite natural se encuentra en el Apogeo o punto más distante a nuestro planeta, desde nuestra posición visual, parecerá relativamente más pequeña y no llegará a cubrir todo el disco del Astro Rey cuando se interponga, dejando un delgado anillo exterior comúnmente denominado: anillo de fuego.

El fenómeno astronómico del próximo miércoles se extenderá por un total de 223 minutosentre las 13.50 y las 17.30, en una trayectoria que comenzará al suroeste de las islas hawaianas y terminará al norte de las Islas Malvinas. En su trayecto, el sur de Chile y Argentina tendrá una visión privilegiada del “anillo de fuego” cuando alcance su punto máximo.

Los países que estén fuera del recorrido de la sombra experimentarán un eclipse parcial. Este será el caso de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y hasta México.

Los mejores puntos de Argentina y Chile para disfrutarlo

El eclipse anular solar tendrá una magnitud de eclipse de 0,9326. Eso significa que alrededor del 93% del Sol será bloqueado por la Luna, lo que resultará en un “anillo”. Y en ese momento, la Luna parecerá un 6,4% más pequeña que su tamaño medio.

En Argentina

Existen múltiples lugares para observar el eclipse como un anillo de fuego y todos se concentran en la provincia de Santa Cruz.

En esta provincia, el eclipse podrá ser disfrutado en las inmediaciones del Parque Nacional Patagonia, que emplazado en la ecorregión de la Estepa Patagónica, es nada menos que el primer Parque Nacional en preservar las mesetas de altura santacruceñas. Aquí, paisajes imponentes y humedales de gran valor pueden ser disfrutados en un entorno agreste mientras se observa el eclipse. En este amplio parque, los lugares como Sendero al Lago Argentino, el Camping Caburé y la Reserva Natural Silvestre La Ascensión, el Mirador del Río Blanco y el Sendero Vuelta al Valle, serán sitios ideales para mirarlo.

La región santacruceña recibirá a miles de turistas el día del eclipse, por lo que las autoridades de la provincia comunicaron que se brindarán actividades especiales como charlas y recorridos en el marco del eclipse anular. “El evento es organizado por la Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina, la provincia de Santa Cruz y el Planetario Galileo Galilei. Además, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación apoya la jornada”, indicaron desde Parques Nacionales.

Múltiples visitas guiadas para disfrutar del paisaje y apreciar la fauna autóctona, propuestas gastronómicas de comida local y charlas técnicas serán brindadas por emprendedores de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas.

  • La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    El Tribunal Oral Federal 2 intimó hoy los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millones en el plazo de “10 días hábiles” en concepto “del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho…

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…