Los gobernadores del PJ no irán al Congreso y casi no habrá presencia de la oposición en el discurso de Milei

El próximo sábado, a las 21, el Presidente de la Nación, Javier Milei, se enfrentará a un escenario inusual en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. El evento estará caracterizado por la ausencia de una parte significativa de los legisladores y gobernadores, lo que marcará un hecho sin precedentes en la historia política reciente del país. La ceremonia, que se llevará a cabo en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, contará con una estética inspirada en los actos legislativos de los Estados Unidos, incluyendo el uso de un atril en lugar del tradicional escritorio presidencial.

Otra sorpresa fue la decisión del Ejecutivo, por primera vez desde el regreso de la democracia, de no permitir el acceso de los fotógrafos de los medios de comunicación al recinto para que el periodismo pueda graficar lo que ocurra ese día en el Congreso.

La oposición caracterizada en Unión por la Patria ha decidido no asistir en su totalidad, dejando vacías muchas bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En la Cámara Alta, donde hay 72 miembros, solo se presentará el 50% de los legisladores. El bloque Unión por la Patria (UP) ya confirmó que sus 34 senadores no estarán presentes, mientras que el radical Martín Lousteau también anunció su ausencia. Además, se especula que otros legisladores podrían sumarse a esta decisión.

En la Cámara de Diputados, el panorama es igualmente fragmentado. Los 98 diputados de Unión por la Patria aún no han tomado una decisión definitiva, pero las opciones que se barajan son no asistir o enviar una delegación reducida. En cualquier caso, se estima que no más de 10 legisladores del bloque estarán presentes. Esta decisión refleja las tensiones internas dentro de UP, donde conviven diferentes sectores del peronismo y representantes de gobernadores con posturas diversas hacia el gobierno nacional. Un diputado del bloque, que confirmó su ausencia, explicó que la definición debe considerar esta diversidad de posturas.

Otros bloques también han optado por ausentarse o reducir su representación. Democracia para Siempre enviará solo a 2 de sus 13 miembros. Por su parte, Encuentro Federal contará con menos del 50% de sus 16 diputados en el recinto.

La falta de asistencia no se limita a los legisladores. Varios gobernadores peronistas también han decidido no participar en la apertura de sesiones. Entre ellos se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa). En el caso de Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, su ausencia se debe a que tiene programada la apertura de sesiones de su provincia el mismo día, una tradición anual. Sergio Ziliotto, de La Pampa, también estará ausente, aunque su acto provincial se realizará al mediodía, lo que en otras ocasiones no le había impedido asistir al Congreso.

Lo más llamativo es que incluso los gobernadores peronistas que han respaldado proyectos del oficialismo libertario en el Congreso tampoco estarán presentesRaúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) planean enviar a sus vices para evitar la exposición mediática, aunque sin romper completamente los lazos con el gobierno. Una estrategia similar adoptará Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, quien mantiene una relación cercana con Sergio Massa, su ex compañero de fórmula presidencial en el Frente Renovador.

Este contexto de ausencias masivas, tanto de legisladores como de gobernadores, convierte a esta apertura de sesiones en un hecho histórico. Será la primera vez que un presidente argentino inaugure las sesiones ordinarias del Congreso con una oposición prácticamente ausente. Además, la decisión de los gobernadores de no ocupar sus lugares en el palco, ubicado a la izquierda del atril presidencial, refuerza la imagen de un evento marcado por la tensión política y la falta de consenso.

La ceremonia, que busca emular el estilo de los actos legislativos estadounidenses, ya había sido implementada por Javier Milei en 2024, cuando introdujo cambios como el uso de un atril en lugar del escritorio presidencial. Sin embargo, este año, la ausencia de una parte significativa de los actores políticos del país plantea interrogantes sobre el impacto que esta situación tendrá en el desarrollo legislativo y en las relaciones entre el oficialismo y la oposición en los meses venideros.

  • Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Un preocupante accidente de tránsito se registró este viernes  18 de julio, alrededor de las 19.45, en la intersección de las calles Brasil y Virgen Morena de la ciudad Capital, cuando una motocicleta en movimiento protagonizó un incidente que terminó con un menor hospitalizado. El rodado involucrado, una moto marca Keeway 150cc de color negra…

  • Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    En los 45 minutos iniciales en la Bombonera por la segunda fecha de la Zona A del Torneo Clausura, el Xeneize tuvo un comienzo errático y el Tatengue le empezó a quitar la pelota con facilidad hasta tener un claro remate fallado por Fascendini en el área. Luego este aviso, el dueño de casa tomó nota y mostró una leve respuesta, que se plasmó en un…

  • La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    El presidente Javier Milei visitó hoy la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde mantuvo vigente el enfrentamiento con los gobernadores al quejarse de que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”. “El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los…

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…