Lluvia de estrellas y la Luna regalará flores, los eventos astronómicos de mayo

Mayo llegó con dos eventos astronómicos destacados para alquilar telescopios: la NASA anunció que especialmente en el hemisferio sur se dejará ver una lluvia de estrellas provocadas por el cometa Halley, a su paso en 2021, y una luna llena cuyo efecto es que “deja de regalo flores”.

La noche del 5 al 6 de mayo deparará el pico de observación en ambos hemisferios de una lluvia de estrellas Eta Acuáridas, cuyos meteoros destacan por su velocidad, ya que viajan a unos 65.4 kilómetros por segundo hacia la atmósfera terrestre, con lo que antes del amanecer caerán aproximadamente 50 meteoros por hora.

El espectáculo celestial se observará mejor en el sur global debido a la ubicación del punto del que parece surgir esta lluvia, el radiante.

Constelación de Acuario

En consecuencia, para el avistaje se deberá apuntar hacia la constelación de Acuario (Acquarius), situada entre Piscis y Capricornio, que forma parte de las 12 que integran el zoodíaco.

Representa a Ganímedes, el copero de los dioses, y se encuentra en el llamado “mar celeste”, una zona del cielo relacionada con el agua.

“Los fragmentos de basura espacial que interactúan con nuestra atmósfera para crear las Eta Acuáridas provienen del cometa 1P/Halley”, señala la NASA.

Cada vez que el Halley regresa al sistema solar interior, su núcleo expulsa una capa de hielo y roca al espacio.

Los granos de polvo eventualmente se convierten en las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre si colisionan con la atmósfera terrestre.

La lluvia de estrellas se observará mejor en el sur global, y para disfrutarla al máximo conviene buscar un lugar oscuro y dejar que la vista se acostumbre a la falta de luz, evitando el uso del móvil.

Luna de flores: se verá más reducida de lo habitual por su ubicación

La llegada de la próxima Luna llena en mayo, conocida tradicionalmente como “Luna de flores”, según un tradicional calendario indio norteamericano, marca no solo un evento visualmente cautivante sino también un punto de referencia en el calendario astronómico del año.

El fenómeno, observable a simple vista desde cualquier ciudad del mundo, tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia), aunque será visible como Luna llena durante la noche anterior y posterior.

Este plenilunio recibe su nombre de las tribus algonquinas, que asociaban el florecimiento abundante de la primavera en el hemisferio norte con la aparición de la luna llena en esta época del año.

Según explica la NASA, la Luna aparecerá llena durante unos tres días alrededor de la hora mencionada. En las tradiciones inglesas, también se la conoció como la “luna de leche”, reflejando costumbres agrícolas de la Edad Media.

A pesar de su nombre evocador, la Luna de flores no muestra un color especial. Sin embargo, cuando aparece cerca del horizonte, puede lucir tonalidades entre amarillas y anaranjadas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera.

Última microluna

Además de ser la luna de flores, este plenilunio tendrá otra particularidad: será la última microluna del año 2025.

Se trata de un fenómeno donde la Luna llena ocurre en el apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra.

Esto provoca que el satélite natural de la Tierra se vea aproximadamente un 10% más tenue y un 2% más pequeño que en una luna llena promedio. No obstante, la diferencia será apenas perceptible para el ojo humano.

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…