Entre las pruebas clave de esta pericia, está el análisis de teléfonos móviles y computadoras, cuyos resultados podrían revelar detalles fundamentales sobre los posibles autores del crimen, los motivos detrás del homicidio y las circunstancias en las que ocurrió.
Este jueves se conoció que llegó desde Estados Unidos el informe sobre los dispositivos que interactuaron y estuvieron activos en la casa del ministro Juan Carlos Rojas y en las adyacencias. Esta solicitud de información se gestionó por decisión del fiscal Hugo Costilla ante la empresa Google, que tiene su sede central en California, Estados Unidos.
Los investigadores esperan que esta nueva batería de pruebas tecnológicas permita reconstruir con mayor precisión los últimos momentos del ex ministro de Desarrollo Social y, por ende, que esto arroje luz sobre quiénes participaron en el ataque que derivó en la muerte del también secretario general de los gastronómicos.
El fiscal Costilla realizó el pedido a Google para buscar información de los dispositivos que interactuaron en el barrio Parque América, en la ciudad Capital. Con esto, se pretende conocer cuáles son las actividades que se realizaron en esos celulares, computadoras y otros dispositivos similares el día en que mataron al ministro Rojas, el día previo y también el día posterior al homicidio, en los primeros días de diciembre de 2022.
De confirmarse algunos de los indicios iniciales, la causa podría avanzar rápidamente hacia nuevas imputaciones o incluso la identificación de los responsables materiales e intelectuales del crimen, un paso crucial para esclarecer el caso.