La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se convierte también en un punto de encuentro para el turismo de Catamarca y de todo el país. En el Patio del Poncho, distintas provincias y ciudades argentinas se dan cita para compartir con el público sus paisajes, costumbres, sabores y propuestas turísticas, ofreciendo un recorrido sensorial que cruza la geografía nacional sin salir del Predio Ferial.
El departamento Ambato dice presente con una propuesta conjunta de sus cuatro localidades: Las Juntas, El Rodeo, Los Varela y La Puerta. Bajo el lema Tradiciones Ambateñas, presentan su riqueza gastronómica con productos típicos: dulce de membrillo de Las Juntas, mazamorra de Los Varela, nueces confitadas de La Puerta y, como gran protagonista, la tortilla gigante de El Rodeo, que será elaborada en vivo este viernes a las 16 hs en el Patio.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires invita a redescubrir los íconos porteños: el Obelisco, la Avenida Corrientes, Puerto Madero y Caminito, entre otros sitios emblemáticos. Con obsequios y folletería, el stand porteño atrajo a numerosos visitantes que se acercaron a conocer más sobre los atractivos de la gran ciudad.
Desde la vecina provincia, el equipo de Turismo de La Rioja invita a explorar su vasta oferta natural y cultural: Talampaya, Laguna Brava, la Costa Riojana, el Parque de los Dinosaurios y el Bus del Vino. Senderismo, historia y paisajes imponentes conforman una propuesta turística que despierta gran interés entre los visitantes.
La delegación tucumana propone una experiencia innovadora para conocer su territorio. A través de sonido envolvente e imágenes 360°, el público puede adentrarse en las Yungas y descubrir la figura del tapir Wuaki, embajador de la biodiversidad local. Con cinco de los siete ecosistemas reconocidos a nivel mundial, la provincia más pequeña del país muestra todo su potencial natural, cultural, histórico e industrial.
San Luis y Mendoza, desde la región Cuyo, también dijeron presente en el Patio para promocionar en el caso de Mendoza su ruta del vino y sus propuestas de enoturismo; y desde San Luis trajeron información sobre sus destinos serranos y de turismo rural y textiles de artesanos y artesanas puntanas.
Termas de Río Hondo, la ciudad termal por excelencia, en Santiago del Estero, promociona sus aguas medicinales, su clima apacible y su gastronomía regional. La oferta se completa con atractivos como la Reserva Natural Isla Tara Inti —ideal para el avistaje de aves— y un Autódromo Internacional que alberga también un museo del automóvil.
Neuquén presenta a Chos Malal, su primera capital, ubicada en plena Ruta 40 y cuna de la Fiesta Nacional del Chivito. También promociona Taquimilán, con propuestas de nieve, museos, dinosaurios y una particularidad única: la Ciudad Encantada, un fenómeno visual que ocurre entre mayo y julio, donde por unos minutos se refleja en el cielo la silueta de una ciudad antigua.