Las cifras confirman el éxito del Operativo Lapacho: el decomiso de droga creció 450 por ciento

Una mujer fue detenida este jueves por transportar siete kilos de cocaína ocultos en un micro de larga distancia, en un operativo realizado en el puesto de control de Molle Yaco, provincia de Tucumán. El ómnibus había partido de San Salvador de Jujuy con destino a Buenos Aires, y la droga fue encontrada escondida detrás de un panel del baño. 

El procedimiento estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional y derivó en la aprehensión de una ciudadana de nacionalidad boliviana.
Con este decomiso, Tucumán alcanzó los 290 kilos de cocaína incautados en el primer cuatrimestre de 2025, lo que representa un aumento de casi el 450% respecto al mismo período del año pasado, cuando se registraron apenas 69 kilos. El volumen incautado en lo que va del año ya representa el 70% del total decomisado durante todo 2024.

El hallazgo se produjo durante un control de rutina. Los gendarmes detuvieron el colectivo e hicieron descender a los pasajeros a la vera de la ruta para realizar una inspección exhaustiva del vehículo. Al revisar el baño, detectaron tornillos flojos en un panel, lo que despertó sospechas. Al desmontarlo, encontraron seis “ladrillos” de cocaína, cuidadosamente ocultos en un habitáculo.

Las investigaciones posteriores determinaron que la droga habría sido transportada por la pasajera boliviana que tenía como destino final la ciudad de Buenos Aires. La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público Fiscal por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737.

El caso se enmarca en una tendencia creciente de incautaciones en Tucumán, que se consolida como una barrera infranqueable para el narcotráfico en la región del NOA, sostenida por la decisión política de Osvaldo Jaldo, que ordenó la puesta en marcha del Operativo Lapacho. En contraste, provincias fronterizas como Jujuy y Salta registraron importantes caídas en los niveles de decomiso.

En Jujuy, la merma fue particularmente significativa: de 902 kilos incautados en el primer cuatrimestre de 2024, se pasó a solo 96 kilos en el mismo período de 2025, lo que representa una caída del 89%. En Salta, en tanto, las cifras permanecieron prácticamente estables, con 1.790 kilos en ambos años.

En contrapartida, Tucumán y Santiago del Estero evidenciaron fuertes subas: casi 300% y más del 200%, respectivamente, según datos de las fuerzas de seguridad.

En el total del NOA, se secuestraron 2.696 kilos de cocaína en los primeros cuatro meses del año, lo que marca una disminución del 10,7% respecto al mismo período del 2024, cuando se habían incautado 3.096 kilos. Sin embargo, las autoridades advierten que esta baja no implica necesariamente una reducción en el tráfico de drogas, sino que podría reflejar mayores dificultades para interceptar los cargamentos en zonas fronterizas.

“La merma en Salta y Jujuy habla más de una mayor permeabilidad en los pasos limítrofes que de un descenso real en el volumen de droga que entra al país”, indicó una fuente judicial.

Las cifras confirman un cambio de ruta para el narcotráfico en el norte argentino, con un creciente uso de corredores intermedios como Tucumán y Santiago del Estero, donde los controles comienzan a mostrar resultados positivos, aunque también revelan la complejidad del fenómeno.

La investigación en curso busca determinar si la detenida forma parte de una red de mayor envergadura y cuál era el destino final de la droga. El caso se suma a una lista cada vez más extensa de operativos que muestran que el narcotráfico avanza por rutas cada vez más insospechadas.

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…

  • Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    En la mañana de hoy, a las 09:30, en la ruta provincial N° 144, entre las localidades de Cóndor Huasi y La Estancia, Departamento Belén, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta Toyota Hilux, dominio ODV-728, de color beige, conducida por Oscar Nazareno Maza (25), quien por causas que se tratan de establecer perdió…

  • Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    La selección argentina de Lionel Scaloni quiere seguir haciendo historia. Dentro de sus objetivos más cercanos aparecen el Mundial 2026 y la Finalíssima que lo emparejará con España. Más allá de que todavía no hay oficializaciones sobre ese duelo entre los campeones continentales, un diario español aseguró que el choque se desarrollará a fines de marzo del 2026, en una de las Fecha FIFA que…

  • En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    La agencia Noticias Argentinas publicó esta tarde el título “el sugestivo viaje” que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó hoy a Catamarca, donde se reunió con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.  Según el comunicado oficial de prensa difundido, Villarruel participará del acto de inauguración del Festival del Poncho, donde también recorrerá la Feria de Artesanos y los…