Las cifras confirman el éxito del Operativo Lapacho: el decomiso de droga creció 450 por ciento

Una mujer fue detenida este jueves por transportar siete kilos de cocaína ocultos en un micro de larga distancia, en un operativo realizado en el puesto de control de Molle Yaco, provincia de Tucumán. El ómnibus había partido de San Salvador de Jujuy con destino a Buenos Aires, y la droga fue encontrada escondida detrás de un panel del baño. 

El procedimiento estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional y derivó en la aprehensión de una ciudadana de nacionalidad boliviana.
Con este decomiso, Tucumán alcanzó los 290 kilos de cocaína incautados en el primer cuatrimestre de 2025, lo que representa un aumento de casi el 450% respecto al mismo período del año pasado, cuando se registraron apenas 69 kilos. El volumen incautado en lo que va del año ya representa el 70% del total decomisado durante todo 2024.

El hallazgo se produjo durante un control de rutina. Los gendarmes detuvieron el colectivo e hicieron descender a los pasajeros a la vera de la ruta para realizar una inspección exhaustiva del vehículo. Al revisar el baño, detectaron tornillos flojos en un panel, lo que despertó sospechas. Al desmontarlo, encontraron seis “ladrillos” de cocaína, cuidadosamente ocultos en un habitáculo.

Las investigaciones posteriores determinaron que la droga habría sido transportada por la pasajera boliviana que tenía como destino final la ciudad de Buenos Aires. La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público Fiscal por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737.

El caso se enmarca en una tendencia creciente de incautaciones en Tucumán, que se consolida como una barrera infranqueable para el narcotráfico en la región del NOA, sostenida por la decisión política de Osvaldo Jaldo, que ordenó la puesta en marcha del Operativo Lapacho. En contraste, provincias fronterizas como Jujuy y Salta registraron importantes caídas en los niveles de decomiso.

En Jujuy, la merma fue particularmente significativa: de 902 kilos incautados en el primer cuatrimestre de 2024, se pasó a solo 96 kilos en el mismo período de 2025, lo que representa una caída del 89%. En Salta, en tanto, las cifras permanecieron prácticamente estables, con 1.790 kilos en ambos años.

En contrapartida, Tucumán y Santiago del Estero evidenciaron fuertes subas: casi 300% y más del 200%, respectivamente, según datos de las fuerzas de seguridad.

En el total del NOA, se secuestraron 2.696 kilos de cocaína en los primeros cuatro meses del año, lo que marca una disminución del 10,7% respecto al mismo período del 2024, cuando se habían incautado 3.096 kilos. Sin embargo, las autoridades advierten que esta baja no implica necesariamente una reducción en el tráfico de drogas, sino que podría reflejar mayores dificultades para interceptar los cargamentos en zonas fronterizas.

“La merma en Salta y Jujuy habla más de una mayor permeabilidad en los pasos limítrofes que de un descenso real en el volumen de droga que entra al país”, indicó una fuente judicial.

Las cifras confirman un cambio de ruta para el narcotráfico en el norte argentino, con un creciente uso de corredores intermedios como Tucumán y Santiago del Estero, donde los controles comienzan a mostrar resultados positivos, aunque también revelan la complejidad del fenómeno.

La investigación en curso busca determinar si la detenida forma parte de una red de mayor envergadura y cuál era el destino final de la droga. El caso se suma a una lista cada vez más extensa de operativos que muestran que el narcotráfico avanza por rutas cada vez más insospechadas.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…