La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost al papado

Mientras la chimenea de la Capilla Sixtina emitía el tradicional humo blanco, un entramado de negociaciones silenciosas, acuerdos susurrados y viejas heridas sin cerrar terminaban de delinear el rumbo futuro de la Iglesia Católica.

Aunque la elección del nuevo papa León XIV fue presentada con la solemnidad habitual, detrás de esa ceremonia se escondió una historia que comienza mucho antes del cónclave y que tiene como figura ineludible al papa Francisco, incluso después de su muerte.

“Éste fue el cónclave que hubiera soñado Francisco”, expresó una fuente vaticana de alto nivel consultada por TN. “Y Robert Prevost es el papa que él hubiera querido”, agregó.

El Papa León XIV se encuentra en la Capilla Sixtina entre los cardenales tras ser elegido, en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025

La afirmación es clara y resonante. No solo deja entrever una elección con legado, sino también una posible estrategia cuidadosamente trazada.

Hasta último momento, los favoritos eran otros: el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle y el romano Matteo Zuppi.

Robert Prevost, el cardenal finalmente elegido, era un nombre de segunda línea, apenas mencionado en los pasillos.

Su designación fue una sorpresa para la mayoría, pero no para quienes conocían las tensiones internas en el seno del Vaticano y los deseos no expresados públicamente de Bergoglio.

La caída de Parolin

El cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado, llegó al cónclave como el gran favorito. Contaba con apoyos importantes y una extensa carrera diplomática. Pero algo no encajaba. Según reveló una fuente muy cercana al proceso, el italiano no quería ser papa.

Su nombre figuraba como opción principal, sí, pero en las reuniones y conversaciones privadas se mostraba reticente, incluso incómodo con la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia.

El miércoles previo a la elección, Parolin y Tagle se reunieron. De acuerdo con fuentes confiables, Parolin tenía alrededor de 40 votos; Tagle, un respaldo similar. Ninguno de los dos alcanzaba los 89 necesarios para ser electo. El acuerdo fue tácito: si el jueves por la mañana las votaciones no resultaban decisivas, se buscaría una “diagonal”. Un consenso fuera del favoritismo inicial. Y así fue.

El propio presidente del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, deslizó una frase reveladora: “Auguro que hoy va a haber Papa”. No fue una expresión espontánea. Era la señal de que el pacto estaba sellado.

Una señal con “P”

La periodista Virginia Priano también recibió una pista significativa: “Piensen en un cardenal con P”. Entre los papables con esa inicial había solo tres: Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Prevost. Pero Pizzaballa, vinculado directamente con el conflicto bélico en Medio Oriente, estaba descartado. Francisco lo había calificado como “el patriarca de Jerusalén”, pero su rol en la región lo hacía una figura demasiado politizada.

De ese modo, el nombre que permanecía en pie era Robert Prevost. No era una figura de peso al ingresar al cónclave, pero representaba una opción de equilibrio, de continuidad indirecta con el pensamiento de Francisco y, al mismo tiempo, de tradición.

Francisco y Parolin: del apoyo a la traición

El trasfondo de esta elección tiene un componente clave: la relación quebrada entre Francisco y Parolin. Según la fuente consultada, Jorge Bergoglio “se fue de este mundo enojado con Parolin”, a quien consideraba “un traidor”.

Las diferencias no solo eran ideológicas, sino profundamente personales. Aunque en su momento Francisco confió en Parolin —incluso facilitando su tratamiento médico por un cáncer digestivo en Suiza—, con el tiempo comenzó a notar actitudes que lo decepcionaron.

Uno de los episodios que marcó ese quiebre fue el controvertido acuerdo de la Santa Sede con China sobre el nombramiento de obispos que supervisó Parolin.

También su exclusión de misiones diplomáticas clave, como la enviada a Ucrania encabezada por el cardenal Zuppi, dejó en evidencia un distanciamiento. El papa emérito, según sus allegados, “le vio cosas que no le gustaron”.

Esto explica por qué, pese a llegar como favorito, Parolin terminó sin chances. Su figura fue perdiendo fuerza a medida que avanzaba el proceso. Se cumplió así una máxima ya clásica en el Vaticano: “El que entra como papa, sale como cardenal”

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…