Un empleado lo hizo en forma presencial, ya que las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no habían respondido a las gestiones que se hicieron por la vía administrativa.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) decidió entregar esta mañana la documentación en la que comunica que comenzarán los trabajos de auditoría en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Lo hizo de esta manera -según informó el ministerio de Capital Humano- para “evitar más dilaciones” después de que “las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no respondieran a las notificaciones enviadas por sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y el aviso al correo electrónico oficial del rectorado”.
De acuerdo a lo que expresaron fuentes oficiales, la Universidad de Buenos Aires fue auditada hasta el año 2013 por la SIGEN. En noviembre de 2022, un dictamen del entonces Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, durante la presidencia de Alberto Fernández, le impidió a la Sindicatura auditar las universidades nacionales. Ahora, el 15 de octubre pasado, el Gobierno nacional volvió a otorgarle esa potestad. mediante un dictamen firmado por el actual Procurador, Rodolfo Barra.
La presentación de manera física se produjo un par de horas después de que la UBA ratificara, a través de su rector, Ricardo Gelpi, que acudirá a la Justicia para que se determine cuál es el organismo que debe auditar a las universidades nacionales.
“El Poder Ejecutivo informó que, por disposición unilateral, las universidades nacionales serán auditadas por la Sindicatura General de la Nación. Nosotros entendemos que no posee las competencias para auditar a las universidades por distintas razones jurídicas de peso, pero eso no significa de ningún modo que nos oponemos a las auditorías”, explicó Gelpi.






