La reacción de la víctima de Alperovich frente a la decisión de la Justicia de concederle la domiciliaria al exgobernador

La Justicia le otorgó al exgobernador de Tucumán José Alperovich el beneficio de la prisión domiciliaria, después de haber sido condenado en 2024 a 16 años de prisión por haber violado a su sobrina. Según el fallo, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°29 de la Capital Federal resolvió que el exmandatario cumpla con la domiciliaria en su departamento de Puerto Madero, donde ocurrieron algunos de los hechos de abuso por el que resultó condenado. Del mismo modo, se aplicó una caución real de $400.000.000.

También se indicó la colocación de una tobillera electrónica y se le impuso una cantidad de reglas que deberá cumplir bajo apercibimiento, frente a cualquier omisión o intento de evasión, de que le revoquen el beneficio.

“Se impone una prohibición total de contacto con la denunciante y su núcleo familiar. Esta restricción alcanza las vías personales, telefónicas, digitales y cualquier otra forma directa o indirecta. También deberá abstenerse de realizar menciones públicas o publicaciones que directa o indirectamente puedan afectar a la denunciante o su entorno”, sumó el tribunal.

Ante la noticia de la domiciliaria, TN se comunicó con una fuente cercana a la denunciante, quien aseguró que si bien no está contenta con la decisión, tampoco tiene la intención de apelar.

“Ella quiere vivir tranquila con su familia. Lo que el imputado haga de su encierro, porque sigue privado de su libertad, seguramente con una cama más cómoda y con agua caliente, para ella no cambia en lo sustancial”, indicó.

Paquetes de vacaciones en familia

Además, agregó que a la denunciante lo que siempre le importó y le seguirá importando es la búsqueda de justicia.


Para la mujer, también resulta importante que la resolución de la Justicia sea clara y concreta en lo que respecta a que se le otorgó la domiciliaria “únicamente por una cuestión que está vinculada a riesgos procesales y a que la sentencia no está firme”.

“En ese marco se han adoptado medidas de carácter hiperrestrictivas hacia el imputado y medidas de protección hacia la víctima para que ella pueda seguir adelante con su vida. Ella no está contenta con la decisión pero sin embargo entiende que la decisión del tribunal no hace lugar a ninguno de los planteos de la defensa. No se acreditó ninguna situación de salud que impida que el imputado permanezca en el ámbito carcelario, ni tampoco ha sido una condición que alcance la edad de 70 años para que haya algún criterio humanitario”, aclaró otra fuente cercana a la mujer.

Por qué la Justicia le dio la domiciliaria a AlperovichAlperovich pasó más de un año detenido en el Complejo Penitenciario Federal 1 del Servicio Penitenciario Federal, pese a que su defensa intentó varias ocasiones antes conseguir la domiciliaria.

“A los efectos de justificar la sustitución del alojamiento de José Jorge Alperovich en un establecimiento penitenciario por el régimen de arresto domiciliario. Lo cierto es que las pericias médicas oficiales que se han incorporado a esta incidencia no acompañan ni avalan sus pretensiones. De todos esos exámenes no surge que el cuadro clínico de Alperovich sea incompatible de manera absoluta con el modo en que cumple su prisión preventiva. Por el contrario, el informe que ha sido elaborado en la sede del Cuerpo Médico Forense concluyó que José Jorge Alperovich no presenta patología alguna que impida su permanencia en un establecimiento penitenciario. No existe dolencia ni patología alguna que no se pueda superar dentro del lugar donde Alperovich se encuentra alojado”, indicó el tribunal.

A pesar de eso, la Justicia, porque la condena todavía no está firme y porque el exgobernador ya lleva más de un año preso, resolvió darle el beneficio.

“Debe quedar claro que no voy a conceder el arresto domiciliario solicitado como un privilegio ni por compasión, sino como ejercicio legítimo de una atribución legal fundada en condiciones de estricto control. El tiempo que viene transitando en prisión Alperovich, dentro de un establecimiento penitenciario, alojado en un pabellón común, sin ningún tipo de privilegio, ha sido suficiente como para que internalice que cualquier trasgresión de las condiciones que habré de imponerle dará lugar a la revocación inmediata del beneficio que le otorgaré y al reingreso al régimen penitenciario”, indicó el tribunal.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…