La paradoja del coqueo: es legal vender y consumir en Tucumán, pero ingresarla a la provincia es delito

En el marco del Operativo Lapacho, la Dirección General de Unidades Especiales de Tucumán incautó más de 300 kilos de hojas de coca en su estado natural, que eran transportadas de manera ilegal hacia la provincia. Los procedimientos se llevaron a cabo a lo largo de este mes en diversos puestos fronterizos ubicados en Valentín Jiménez, Cabo Vallejo, Río Huacra y 7 de Abril, puntos estratégicos de control que limitan con provincias del norte del país.

Los mayores cargamentos fueron encontrados en camiones de encomiendas y acoplados, provenientes en su mayoría de Salta, y tenían como destino final diferentes puntos de Tucumán. El director general de Unidades Especiales, Fabio Ferreyra, supervisó todos los operativos y notificó los secuestros a la Dirección General de Aduanas de Tucumán y al Juzgado Federal competente.

El operativo más importante se realizó el viernes 19, cuando en el puesto de Cabo Vallejo los efectivos policiales detuvieron un camión de encomiendas proveniente de Salta. En su interior hallaron 100 kilos de hojas de coca y cigarrillos de origen extranjero.

Minutos más tarde, otro camión fue inspeccionado en el mismo lugar, con 10 kilos adicionales del vegetal. De forma simultánea, en el destacamento de 7 de Abril, se secuestraron otros 55 kilos, consolidando la jornada como la de mayor volumen incautado del mes.
La seguidilla de decomisos incluye también los siguientes episodios:

  • Domingo 21 de julio: en el puesto de 7 de Abril, personal policial halló 30 kilos en camiones de diferentes empresas de encomiendas, además de mercadería ilegal sin documentación.
  • Miércoles 16: en Cabo Vallejo, se interceptaron 40 kilos en el acoplado de un camión; más tarde, otros 30 kilos fueron encontrados en 7 de Abril, fraccionados en pequeños paquetes.
  • Sábado 12: 30 kilos fueron detectados en cinco bultos durante la madrugada, en un transporte de encomiendas que pasaba por 7 de Abril.
  • Viernes 5: nuevamente en 7 de Abril, se incautaron 40 kilos, distribuidos en tres bultos.
  • Jueves 4: 30 kilos en otro transporte con destino a Tucumán.
  • Martes 2: el secuestro más pequeño del mes fue de 7 kilos, transportados por el conductor de un auto particular. Ese mismo día, en Cabo Vallejo, 20 kilos más fueron hallados en un camión procedente de Salta.

El fenómeno no es nuevo, pero los volúmenes incautados reabren el debate sobre la legalidad y regulación del coqueo en Argentina. “El coqueo es legal, y también lo es la venta del producto. El conflicto está en que la hoja de coca es de origen extranjero, ya que no se cultiva en el país. Por eso, su ingreso está prohibido”, explicó un especialista vinculado a la investigación.

La contradicción normativa ha sido señalada como un desafío legal y operativo. “Se deberían buscar mecanismos que armonicen las leyes para evitar que los recursos del Estado se gasten en procedimientos cuyo fundamento legal es, cuanto menos, controversial”, agregó la fuente.

Los resultados del Operativo Lapacho reflejan la importancia de los controles en las fronteras provinciales, pero también la necesidad de revisar el marco normativo vigente para una gestión más eficiente de los recursos frente a un fenómeno cultural arraigado en el norte argentino.

Fuente: Contexto Tucumán

  • Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: “Te pido que la…

  • Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Los trabajadores de puestos ubicados en la vereda del Esradio Bicentenario expresaron su malestar por una decisión adoptada por la organización de la Fiesta Nacional del Poncho. Según manifestaron, hoy les comunicaron que en la madrugada del domingo debían desalojar los lugares, lo que representa un perjuicio importante en sus actividades comerciales. De acuerdo a…

  • Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas. Este año, el jurado estuvo compuesto por la artista plástica especializada en muralismo,…

  • Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Hoy, a las 11:30, mientras personal de la Comisaría Departamental Pomán recorría preventivamente la jurisdicción, en esa localidad del Departamento Homónimo, identificó a dos hombres de apellidos Nanni (26) y Cutuli (30), oriundos de la Provincia de Tucumán. Tras consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los policías lograron establecer que sobre uno de ellos obraba un requerimiento Judicial…

  • El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de Glencore, en Londres, Inglaterra. Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Embajadora Argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, el mandatario presentó la visión estratégica de la provincia para el desarrollo sostenible de la minería, con especial foco…

  • Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en una zona boscosa cerca de Tynda, en el este de Rusia, con casi 50 personas a bordo. El fuselaje fue hallado en llamas y no se detectaron señales de sobrevivientes. Las tareas de rescate continúan. Un avión de pasajeros Antonov An-24 de la aerolínea Angara…