La oposición venezolana se verá nuevamente en las calles este jueves en una jornada histórica de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro y sus intentos de usurpar el poder el próximo 10 de enero, fecha correspondiente a la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
La movilización, encabezada por la líder María Corina Machado, busca desafiar a Nicolás Maduro y exigir un cambio urgente para liberar a Venezuela de su régimen. Sin embargo, deberá enfrentar un fuerte despliegue de seguridad en Caracas y a una manifestación paralela convocada por el chavismo para respaldar a su dictador.
Machado, una de las principales figuras opositoras, prometió encabezar las protestas de este jueves y calificó la jornada como un “día histórico”. Sin embargo, no reveló desde cuál de los cuatro puntos de concentración en Caracas partirá, alegando razones de seguridad.
De igual forma, la antichavista llamó a los más de ocho millones de migrantes del país a salir a las calles y concentrarse para mostrar el rechazo de los venezolanos contra la dictadura.
La líder opositora acusa a Maduro de haber robado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, quien ha estado de gira internacional buscando reconocimiento como presidente electo.
“Yo no puedo garantizar el día o la hora, puede ser antes, durante o después del 10 de enero, pero va a pasar. Esa tiranía va a salir y Venezuela va a ser libre”, afirmó Machado en una rueda de prensa el martes.
“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, agregó.