La nueva estafa virtual por WhatsApp que genera alertas: cómo protegerse en simples pasos

Una nueva modalidad de estafa virtual está afectando a los usuarios de WhatsApp al aprovechar una función predeterminada de la aplicación: la descarga automática de archivos multimedia. Esta configuración, habilitada por defecto tanto en Android como en iPhone, permite que imágenes o documentos enviados a través de la plataforma se guarden directamente en el dispositivo del usuario, facilitando la instalación de software malicioso sin su consentimiento.

Los ciberdelincuentes envían archivos aparentemente inofensivos que, al descargarse automáticamente, instalan malware en el dispositivo. Este software malicioso tiene la capacidad de acceder a contraseñas, datos bancarios e incluso tomar el control remoto del teléfono, poniendo en riesgo la seguridad financiera y personal de las víctimas.

Para prevenir este tipo de fraudes, es esencial desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp. En dispositivos Android, se puede realizar desde el menú de “Ajustes” o “Configuración”, ingresando a “Almacenamiento y datos” y desmarcando las opciones de descarga automática para WiFi y datos móviles. En iPhone, el proceso es similar: en “Configuración”, seleccioná “Almacenamiento y datos” y configurá la opción “Nunca” para todos los tipos de archivos multimedia.

Además de modificar esta configuración, se recomienda seguir otras medidas de seguridad para evitar esta estafa virtual. Es fundamental evitar descargar archivos de remitentes desconocidos, mantener la aplicación actualizada para beneficiarse de los parches de seguridad, desconfiar de mensajes sospechosos que soliciten información personal o financiera, e instalar un antivirus confiable para detectar y bloquear posibles amenazas.

Desactivar la descarga automática no solo protege contra esta modalidad de estafa, sino que también ofrece beneficios adicionales, como un mayor control sobre los archivos que ingresan al dispositivo, la optimización del espacio de almacenamiento al evitar contenido no deseado y una barrera adicional contra ciberataques.