La muerte del papa Francisco y la coincidencia con la muerte de Juan Pablo II que parece una señal divina

La muerte del papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia católica y trabajó para hacerla más inclusiva, sacudió al mundo entero, más allá de la religión. Y en medio de las repercusiones, aparece una llamativa coincidencia con la partida de Juan Pablo II hace dos décadas.

El Sumo Pontífice Francisco, o Jorge Bergoglio para los argentinos, era una de esas personalidades que trascendía fronteras y generaba la reacción de líderes internacionales y políticos de todo el espectro ideológico.

A las 7.35 horas de este lunes 21 de abril, la Santa Sede dijo que su idea es trasladar su cuerpo el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles.

De hecho, miles se acercaron de inmediato tras conocer la triste noticia a la plaza vaticana, al que le destacaban su compromiso con los inmigrantes y los más vulnerables y su condena de las guerras que asolan el mundo o los riesgos del cambio climático.

La llamativa coincidencia entre la muerte del Papa Francisco y Juan Pablo II

Tanto la muerte del Papa Francisco como la de Juan Pablo II en 2005 se produjeron en el marco de la Pascua, una de las fechas más destacadas para la comunidad cristiana, lo que despertó una profunda reflexión espiritual entre los fieles.

Juan Pablo II, nacido en 1920 con el nombre de Karol Józef Wojtyła en Polonia, falleció el 2 de abril de 2005, el sábado previo al Domingo de la Divina Misericordia, una celebración que él mismo instauró desde el Vaticano.

Se trata de la fecha que tiene lugar justo después del Domingo de Pascua, por lo que no hace falta ser practicante para unir cabos y asociar que su fallecimiento se produjo en medio de la vigilia mundial de oración para la Iglesia Católica.

Así, 20 años después, el Papa Francisco dejó este mundo un 21 de abril de 2025, al día siguiente del Domingo de Pascua. Un dato que para los creyentes poco tiene que ver con una simple coincidencia.El Papa Francisco, años atrás. El Papa Francisco, años atrás.

Es más, no son pocos los creyentes que toman las fechas de fallecimiento de ambos líderes de la Iglesia Católica como una señal divina, incluso simbólica. Y el punto también se potencia con que se trata de la Pascua, la celebración sagrada vinculada de la resurrección de Cristo.El Papa Juan Pablo II junto al Dalai Lama, en la Ciudad del Vaticano, en 1982. Foto AFPEl Papa Juan Pablo II junto al Dalai Lama, en la Ciudad del Vaticano, en 1982. Foto AFP

Entre tantas repercusiones, recuerdos y momentos que marcaron el papado de 12 años y 29 días de Francisco, en medio del dolor profundo en que lo llora el mundo, apareció esta llamativa coincidencia.

De qué murió el Papa Francisco

Francisco fue el Papa número 266 de la Iglesia Católica y el primero no europeo en más de 1300 años. Ni qué hablar, el primero argentino.

Había estado internado 38 días por una neumonía bilateral grave, que lo llevó a un mayor deterioro de su salud. Pero recibió el alta el último 23 de marzo.

De acuerdo a fuentes vaticanas, había estado muy delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante este mismo año.

Este último 20 de abril, el domingo de Pascuas, participó brevemente en la misa pascual y dirigió la tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la basílica, donde deseó a los fieles un “feliz domingo de Pascua” y llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia” en su mensaje al mundo.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…