La industria argentina creció 3,9% en mayo

La producción industrial argentina registró un crecimiento del 3,9% en mayo al comparar con el mismo mes del año anterior, según el Indice de Producción Industrial (IPI-OJF).

Asimismo, la actividad manufacturera mostró una expansión desestacionalizada del 1,0% con relación a abril.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la actividad industrial mostró un avance del 3,4%.

El informe señaló que “el dato de marzo se corrigió a la baja” y por lo tanto, “el rebote de abril y de mayo no alcanza para recuperar el nivel previo”.

La situación presenta una heterogeneidad sectorial, lo que lleva a que el dato general de la industria sea “poco representativo de la realidad de cada rubro”.

En el desglose por rubros, la producción automotriz tuvo un crecimiento del 25,2% anual en mayo, mejorando respecto de la suba del 5,8% del mes pasado y la baja del 3,7% de marzo.

Por otro lado, el despacho de cemento cayó un 1,0% anual, lo que “sigue reflejando las dificultades del sector de la construcción en el contexto actual”.

Si se descuenta la producción automotriz, el crecimiento del resto de los sectores agregados de la industria fue del 1,8%.

El sector de Maquinaria y Equipo anotó una expansión interanual del 20,6% en mayo, quedando como el rubro con mayor crecimiento del mes. Así, acumuló una mejora del 11,5% en los primeros cinco meses. Los Metales Básicos mostraron un crecimiento del 17,2% en la comparación anual, con una suba acumulada del 7,7%. Dentro de este sector, se destaca la expansión del 32,1% de los laminados terminados en frío y la suba del 15,2% de los terminados en caliente. A su vez, el acero crudo anotó una mejora anual del 0,8%, siendo la primera cifra positiva luego de 18 meses de contracciones.

El sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco volvió a registrar una variación negativa en mayo, con una baja del 0,5% anual, por debajo del -3,6% de abril.

En el quinto mes, el complejo oleaginoso anotó una suba del 0,1%, la faena bovina cayó un 5,0% y la avícola aumentó un 2,2%. Así, el sector acumula una suba del 2,4% para los cinco meses analizados. Los Minerales no Metálicos mostraron un resultado afectado por un mal dato de despacho de cemento, con una suba del 1,7% en el sector en conjunto.

El acumulado del sector quedó con una expansión del 11,5%, quedando “lejos del nivel de años anteriores a la caída de 2024”.

Para los próximos meses, la evolución de la industria es algo más incierta de lo que se preveía a comienzos del año”.

La “menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el modelo cambiario” se presentan como los “mayores desafíos para el general de la industria, aunque el impacto sectorial es dispar”.

  • Catamarca: PAMI presente y en cooperación con la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra

    Catamarca: PAMI presente y en cooperación con la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra

    PAMI visitó Antofagasta de la Sierra con el Programa Calor Mayor, llevando asistencia directa a los jubilados en todos los distritos del Departamento. En el marco de esta visita y en conjunto con la Municipalidad, y el organismo nacional acordaron una cooperación mutua cuyo principal objetivo es fortalecer la asistencia integral al adulto mayor, brindando…

  • Catamarca: muere un hombre por un incendio en su vivienda de Mutquín

    Catamarca: muere un hombre por un incendio en su vivienda de Mutquín

    Otra muerte por incendio se registró en el interior provincial, esta vez en el Departamento Pomán, este jueves a las 12:30. Fue en una vivienda ubicada en el barrio San Cayetano de la localidad de Mutquín, donde se encontraba su propietario, un hombre de 53 años de apellido Zárate, quien falleció en una habitación. Bomberos…

  • Valle Viejo: detienen a un hombre denunciado por su pareja

    Valle Viejo: detienen a un hombre denunciado por su pareja

    A las 02:20 de la madrugada de hoy, numerarios de la Seccional de San Isidro se hicieron presentes en el barrio 140 Viviendas, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, donde se entrevistaron con una mujer mayor de edad, quien comentó que su pareja se habría retirado del domicilio con aparentes intenciones de atentar contra su vida, llevándose a…

  • El Gobierno argentino preocupado por el ataque de Israel a la única iglesia católica de Gaza en la que resultó herido un cura argentino

    El Gobierno argentino preocupado por el ataque de Israel a la única iglesia católica de Gaza en la que resultó herido un cura argentino

    El gobierno argentino expresó su “seria preocupación por los hechos ocurridos en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza”, en los que resultó herido por un bombardeo el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad. A través de un escrito, Cancillería aseguró quela gestión de Javier Milei transmitió “su preocupación a las autoridades…

  • Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

    Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

    La jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Martina Forns suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina. La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar y ordenó al…

  • El SOEM Capital de Catamarca aceptó el aumento del 12% y un bono de $80 mil

    El SOEM Capital de Catamarca aceptó el aumento del 12% y un bono de $80 mil

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales este jueves mediante asamblea, resolvió aceptar el ofrecimiento de ayer del Ejecutivo municipal, quedando a la espera de la firma que ratifique el acuerdo que fue confirmado tanto por Luis Álamo y Eugenia Varela, secretario general y secretaria adjunta del SOEM. “En asamblea se decidió aceptar la propuesta…