La desocupación en Argentina cae al 6,9% en el tercer trimestre de 2024

El desempleo había alcanzado al 6,9% de la población durante el tercer trimestre del 2024 según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El dato implica un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año pasado y una merma de 1,3 puntos respecto al segundo trimestre, lo que refleja que el repunte de la actividad económica comenzó a observarse en el mercado de trabajo. De todos modos, la gran mayoría de los empleos que se crearon durante los últimos meses tuvieron lugar en el sector informal.

El INDEC toma los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre los grandes aglomerados urbanos. Si se toma en cuenta el total de todo el país, según la proyección de población del último Censo Nacional, en la Argentina había hasta el trimestre pasado 1.480.000 de desocupados y 2.534.000 subocupados, que son las personas que trabajan menos de 35 horas a la semana por causas involuntarias y buscan hacerlo más tiempo.

Las cifras muestran que hay 145.000 desocupados menos que durante el segundo trimestre de 2024 y 101.9000 desocupados menos respecto al mismo período. Pero en un año la desocupación aumentó en 281.300 y la subocupación en 259.500 personas.

Dónde hay más desocupados

Además de los datos nacionales, el Indec publica trimestralmente las estadísticas de empleo y desocupación por jurisdicción y región geográfica. En este caso, se encuentran diferencias notables entre algunos de los 31 principales aglomerados urbanos. Sin ir más lejos, dentro del Gran Buenos Aires es muy diferente lo que pasa en CABA, donde la tasa de desempleo es del 4,4% y en el resto de los partidos del Gran Buenos Aires, donde la desocupación es del 8,4%.

Dentro de Cuyo, la tasa de desempleo más alta es la de Gran Mendoza (5,0%) junto con Gran San Juan (5%) y la más baja es la del Gran San Luis (4,1%).

En el Noreste las diferencias son muy significativas. Dentro de esa región está Formosa, con una tasa de desocupación del 2,3%, y está Gran Resistencia, con un 10,9%.

En lo que respecta al Noroeste, sobresale con la desocupación más baja del país la jurisdicción de Santiago del Estero-La Banda (0,9%). En esa misma región, la desocupación más alta se observa en Gran Tucumán-Tafí Viejo (5,5%)

En la región Pampeana, el desempleo más bajo está en el Concordia (4,9%) y el más alto en Gran La Plata (9,7%). En la Patagonia, por su parte, la desocupación oscila entre el 1,2% de Viedma-Carmen de Patagones y el 8,1% de Río Grande.

  • Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Sobre esto, la doctora Fernanda del Valle Saravia contó que el té de ruda está contraindicado en niños debido al riesgo de intoxicaciones, vómitos y diarrea; al igual que en las embarazadas ya que pueden aumentar las contracciones intestinales y del útero, lo que podría provocar eventos prematuros. Sin embargo, en el caso de los…

  • Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Esta mañana de jueves, el juez José Luis Navarro dictó la prisión preventiva para Edgar Esteban Chaile por el femicidio de la docente Ramona Ramos, ocurrido en la localidad santamariana de El Recreo. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía, a la que adhirió la querella, por lo que en las próximas horas…

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…

  • Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Carlos Moya, secretario de finanzas del SOEM en Valle Viejo, cuestionó el aumento salarial dispuesto por la intendente Susana Zenteno, al considerar que fue definido sin participación del gremio. Según denunció, el incremento, que está dividido en dos pagos de 30.000 y 50.000 pesos, llega después de siete meses sin actualización y fue acordado solo…