La construcción en el país se contrajo un 4,1% mensual en marzo, la baja más pronunciada en un año

La actividad de la construcción en Argentina mostró un retroceso mensual del 4,1% en marzo, según el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado este jueves por el INDEC.

Esta caída es la más pronunciada en el último año, aunque, en comparación con el mismo mes de 2024, se registró una mejora del 15,8%. A pesar de la baja mensual, el acumulado del primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento del 5,6% en relación al mismo período del año pasado.

El informe del INDEC también reveló que la mayoría de las empresas vinculadas al sector privado no espera grandes cambios en el nivel de actividad en los próximos tres meses. El 73,9% de las empresas dedicadas principalmente a obras privadas anticipa que la situación se mantendrá estable, mientras que solo el 14% prevé un aumento en la actividad y el 12,1% espera una disminución. Entre las empresas dedicadas a la obra pública, un 55,3% cree que no habrá cambios, mientras que un 24,3% prevé un aumento y un 20,4% anticipa una caída.

Insumos de la construcción: variaciones en marzo

En cuanto al consumo de insumos, el informe detalló un aumento en la demanda de varios materiales clave para la construcción. Los aumentos más significativos se registraron en asfalto (66,5%), placas de yeso (62,6%), cales (26,3%) y pinturas para construcción (21,1%). Otros materiales como hormigón elaborado, artículos sanitarios de cerámica y yeso también mostraron incrementos importantes.

Por otro lado, los mosaicos graníticos y calcáreos experimentaron una caída del 4,7% en marzo, mientras que en el acumulado del primer trimestre de 2025 se observan subas notables en asfalto (81,8%), placas de yeso (16,8%) y pisos y revestimientos cerámicos (12,6%).

Expectativas para el segundo trimestre de 2025

Con el inicio del segundo trimestre, el panorama del sector parece mixto. Si bien los datos de marzo fueron negativos, las expectativas de las empresas se mantienen cautelosas. En el segmento privado, la mayoría no anticipa cambios, lo que refleja una cierta estabilidad en la actividad constructiva, pero también una falta de dinamismo. En la obra pública, las expectativas son algo más positivas, con una proporción mayor de empresas que espera un aumento en la actividad.

  • Cristina Kirchner contra Axel Kicillof por la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error político”

    Cristina Kirchner contra Axel Kicillof por la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error político”

    La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un “error político” haber desdoblado las elecciones provinciales. Al hacer un extenso análisis de la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que cuando se anunció la división de las elecciones ella advirtió que era una equivocación. “Lo hice…

  • Javier Milei y Mauricio Macri cenarán hoy en la Quinta de Olivos

    Javier Milei y Mauricio Macri cenarán hoy en la Quinta de Olivos

    El presidente Javier Milei volverá a reunirse con el ex mandatario Mauricio Macri, este viernes a la noche, en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos que permitan impulsar reformas como la laboral y tributaria, entre otras. Milei concretará el encuentro con Macri después de la reunión que mantuvo con 20 gobernadores de distintos…

  • Murió Marilyn Varela, compañera de colegio de María Soledad Morales e impulsora de las marchas del silencio

    Murió Marilyn Varela, compañera de colegio de María Soledad Morales e impulsora de las marchas del silencio

    El Colegio Privado María Montessori dio a conocer el fallecimiento de la docente Marilyn Varela, quien fuera compañera y amiga de María Soledad Morales. la adolescente asesinada en 1990. Marilyn fue una de las impulsoras de las marchas del silencio. En el comunicado, el colegio señala: “Con profundo pesar, informamos a toda la comunidad educativa el fallecimiento…

  • Catamarca: buscan a una niña desaparecida

    Catamarca: buscan a una niña desaparecida

    La Policía de Catamarca emitió esta mañana de viernes un comunicado por la búsqueda de Daniela Kiara Milagros Herrera. Tiene 12 años, sus características físicas, estatura1,60, cabello castaño largo y lacio, tez blanca, ojos claros. Se retiró del domicilio junto a tres hermanos, únicos datos referidos en el adelanto de la circular. Fue vista por…

  • Catamarca: Salud continúa capacitando en primeros auxilios en las escuelas

    Catamarca: Salud continúa capacitando en primeros auxilios en las escuelas

    Con el objetivo de concientizar sobre la prevención de accidentes en el ámbito escolar, el Ministerio de Salud de la provincia continúa llevando a cabo el Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”. En esta oportunidad, se realizó en la Escuela Secundaria N°10 “Estanislao Maldones”, en San José de Piedra Blanca, donde se trabajó…

  • Torturas bajo hielo y “tribunales del tráfico”: la Fiscalía de Río de Janeiro reveló los brutales castigos del Comando Vermelho

    Torturas bajo hielo y “tribunales del tráfico”: la Fiscalía de Río de Janeiro reveló los brutales castigos del Comando Vermelho

    Una investigación del Ministerio Público de Río de Janeiro expuso un sistema de torturas, ejecuciones y castigos físicos aplicados por el Comando Vermelho (CV) en las favelas del Alemão y la Penha. El informe detalla que las represalias se ejercían tanto contra integrantes de la banda como contra vecinos de las comunidades bajo su control,…