La Capital de Catamarca recibió más de 20 mil turistas y el impacto económico fue de $5 mil millones

Según datos relevados por el Observatorio de Turismo Municipal, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, durante el receso invernal 2025 (entre el 14 de julio y el 2 de agosto), se evidenció una dinámica turística sostenida, con una afluencia total de 20.304 visitantes y una estadía promedio de 3,5 noches, lo que permitió alcanzar una ocupación hotelera del 63% en los establecimientos registrados, con un pico de 77% en la segunda semana de vacaciones (del 21 al 27 de agosto). Por otra parte, el relevamiento determinó que el gasto promedio diario del turista fue de $129.000, con fuerte incidencia del rubro alojamiento (59,45%), lo que se tradujo en un impacto económico total de $4.886.351.449.

Entre los datos destacados, el 96,2% de los visitantes no consideró otros destinos antes de elegir Catamarca, lo que indica una fidelización creciente y un posicionamiento sólido en el mercado turístico nacional. Asimismo, los niveles de valoración en la opinión del turista mantuvo estándares altos: destacaron la hospitalidad y la oferta cultural y recreativa, potenciándolo como destino de calidad.

El informe, permitió evaluar el desempeño del sector turístico, recopiló datos en base a encuestas a visitantes, registros de ocupación hotelera y estadísticas de eventos culturales realizados en la ciudad durante dicho periodo del año, y determinó que la ciudad ha logrado desarrollar un modelo turístico resiliente, capaz de mantener indicadores económicos positivos tanto en momentos de alta concentración como en períodos de menor afluencia.

De esta manera, el estudio arrojó que, pese a la situación económica, la ciudad logró mantener un flujo turístico robusto, distribuido estratégicamente en tres semanas con picos de 8.296 visitantes en la segunda semana. En este sentido, se observó un comportamiento típico de temporada alta con características económicas distintivas: la primer semana con arranque moderado, la segunda con pico de demanda y la última con un descenso natural.
Estadía

Respecto a la estadía según cada semana del período mencionado, la primera semana atrajo visitantes que planificaron estadías más largas, posiblemente con mayor poder adquisitivo o tiempo disponible. La segunda semana, pese a tener mayor volumen de visitantes, registra estadías más cortas, sugiriendo un turismo más masivo, pero de rotación rápida.  Si bien la estadía promedio (3,5 noches) registra una leve disminución del 2,8% respecto a 2024, se mantiene en niveles competitivos, llegando a un pico de 3,7 noches en la primera semana de vacaciones. Esta cifra sugiere que los visitantes continúan encontrando suficientes atractivos para prolongar su permanencia en la ciudad. 

Perfil del turista

En torno al perfil del visitante, un 33% del total arribó desde Buenos Aires, mientras que un 17,2% de Córdoba y un 7,3% de Tucumán, entre los primeros lugares del ranking de turistas nacionales, mientras que entre los extranjeros se destacaron de Chile y luego, procedentes de otros países como Venezuela, Uruguay y España.

En cuanto al grupo de viaje, se registró un leve predominio del segmento familia (42,9%), sobre las parejas (41,1%). En referencia al tipo de alojamiento elegido, mayormente los turistas optaron por los departamento de alquiler temporario (25,3%) y el hotel 3 estrellas (24,4%), seguido de las casas de familiares y amigos con 13,8%.

¿Por qué eligen la Capital?

El relevamiento destaca que el 96,2% de los visitantes eligió como único destino en estas vacaciones a la Capital, posicionándose respecto a otros departamentos o ciudades de la región. En torno a los motivos que generaron atracción entre quienes arribaron a la ciudad, los turistas internacionales, aunque representan un porcentaje menor, muestran los niveles más altos de satisfacción, otorgando calificaciones excepcionales en hospitalidad y estadía general. Esta tendencia sugiere que SFVC está ganando reconocimiento como destino de calidad.

Finalmente, en torno al medio de transporte empleado, fue uno de los principales indicadores de segmentación económica. El patrón dominante observado es que el 74% de los turistas arribaron en su automóvil particular, lo que evidencia un turismo de clase media/media-alta, con visitantes que buscan autonomía para estadías flexibles.
Entre otros medios de transporte más usados, se ubican el ómnibus (10,2%), el avión (6,9%), y en 4to. lugar el motorhome (4,4%).  

Mientras que entre los atractivos más visitados, figura el Pueblo Perdido de la Quebrada con 1573 visitantes en esta temporada de invierno, mientras que entre los museos municipales más visitados, se destaca el Museo de la Virgen del Valle con 2187 personas registradas.

  • ¿Maldad pura? Descartan varios posibles móviles para el presunto asesino serial

    ¿Maldad pura? Descartan varios posibles móviles para el presunto asesino serial

    A medida que la investigación avanza y se van conociendo más detalles escabrosos del accionar de Matías Jurado, señalado como un presunto asesino serial en Jujuy, la Justicia comienza a achicar el abanico de posibilidades para terminar de entender la mentalidad del acusado. Porque lo concluyente de los primeros avances buscando un móvil, que de alguna manera “justifique” el accionar del detenido investigado por…

  • Hubo acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

    Hubo acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

    Finalmente, y luego de decenas de especulaciones, se confirmó que la Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en CABA. El acuerdo se concretó tras una negociación exprés que encabezaron Karina Milei y Mauricio Macri, según confirmaron desde ambos espacios. El anuncio oficial es inminente. En principio, el dato saliente es que los libertarios accedieron a cederle al espacio…

  • Becas provinciales en Catamarca subirán a $400.000 y contratos tendrán un aumento del 15%

    Becas provinciales en Catamarca subirán a $400.000 y contratos tendrán un aumento del 15%

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó este martes un nuevo incremento en los montos destinados a los programas de becas provinciales y contratos de obra. A partir de agosto, los beneficiarios de las becas “Catamarca Incluye” (categoría general) y el “Plan Arraigo de Pueblos Originarios” percibirán $400.000. Según informaron desde el Ejecutivo provincial, esta…

  • Catamarca: por el ataque a Maxi Gutiérrez, en La Fray piden que la madre de Reyes Modotti no ejerza como docente

    Catamarca: por el ataque a Maxi Gutiérrez, en La Fray piden que la madre de Reyes Modotti no ejerza como docente

    Los padres habían decidió no enviar a sus hijos al establecimiento hasta que otra docente esté a cargo de los menores y exigieron a los directivos que intervengan de manera inmediata para que los chicos no pierdan días de clases. Este martes se conoció que padres de niños que asisten a la sala de 5…

  • Se habilitó un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en Catamarca

    Se habilitó un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en Catamarca

    Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, el Ministerio de Salud de la provincia acompañó el acondicionamiento y habilitación de un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en el Poder Judicial de Catamarca. Marcela Whitaker, secretaria de la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia de Catamarca, expresó que con…

  • Cuáles son los diez delincuentes más buscados por los que Santa Fe ofrece 300 millones de pesos de recompensa

    Cuáles son los diez delincuentes más buscados por los que Santa Fe ofrece 300 millones de pesos de recompensa

    El gobierno provincial dio a conocer a diez delincuentes santafesinos más buscados y confirmó que hay disponibles 300 millones de pesos en recompensa para quienes ayuden a atraparlos.  La actividad fue encabezada este martes por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, con el acompañamiento de autoridades del Ministerio Público de la…