La bronca de los tucumanos por un detalle del nuevo billete de $ 20 mil de Alberdi: “todo rompemos”

El Banco Central (BCRA) dio a conocer este miércoles 13 de noviembre que se pondrá en circulación el billete de $20.000. Este se podrá ver en las calles a partir de este jueves 14 “a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país”. El prócer que ilustra el billete es nada más y nada menos que Juan Bautista Alberdi. Y en el reverso del billete, la casa Alberdi donde nació.

La familia de Alberdi se instaló en la casona de la familia Aráoz (en la esquina de las calles 24 de Setiembre y 25 de Mayo), en la misma cuadra del Cabildo (hoy Casa de Gobierno), donde hoy existe una pizzería.

Cuenta Juan Pablo Bustos Thames sobre esta casa: “Tuvieron cinco hijos, de los cuales Juan Bautista fue el último; y nació en esa casona. Refiere Alberdi: ’Mi madre había dejado de existir, con ocasión y por causa de mi nacimiento. Puedo así decir como Rousseau, que mi nacimiento fue mi primera desgracia’. Alberdi admiraba a Juan Jacobo Rousseau, quien en “Las Confesiones” había escrito: “Costé la vida a mi madre, y mi nacimiento fue el primero de mis infortunios”.

Ahora que volvió a estar en vista de todos la antigua casa de Alberdi donde también funcionó la recordada La Recova, los tucumanos mostraron su indignación en las redes:“Jodeme que Alberdi vivía en la mama del centro”, “Todo rompemos”, “Tucumán, campeón nacional en demoler historia”.

Pese a lo conocida que es la esquina principal de San Miguel de Tucumán, muchos tucumanos no saben que allí nació Juan Bautista Alberdi, ese prócer que ahora tendrán en sus manos a través de un billete de 20 mil pesos y, del otro lado, el lugar donde nació. Una historia similar ocurre en otra pizzería emblemática de Tucumán como Mostacho donde nació Bernardo de Monteagudo.