Juicio en Córdoba: Bacchiani acordó ir a juicio abreviado y una pena de diez años

Esta mañana durante la audiencia, Edgar Bacchiani realizó una breve declaración: “Reconozco los hechos y la participación en los mismos”.

En la reanudación del juicio, Bacchiani llegó a un acuerdo con la Fiscalía para que se realice un juicio abreviado, lo que significa una admisión de los delitos cometidos, y una pena de 10 años de prisión más el decomiso de los bienes.

El fiscal Gustavo Arocena ya presentó el acuerdo, y falta que el tribunal lo confirme, aunque ya las querellas manifestaron su conformidad y el miércoles se conocerá el veredicto.

En esta probation, el imputado reconoce los hechos que se le acusan y se omite la presencia de testigos, se incorpora toda la prueba de la etapa de instrucción, y el tribunal no puede imponer una pena mayor a los 10 años, la acordada entre fiscalía y defensa.

La abogada querellante, Julia Irazoqui, dijo esta mañana a Radio TV Valle Viejo que “este juicio comenzó siendo un juicio, como todos, un juicio ordinario con varias audiencias de debate que fueron suspendidas, las primeras por cambios de estrategia y cambios de abogado por parte del señor Bacchiani. Desde aproximadamente más de 20 días estábamos dentro de las posibilidades de que hubiera un juicio abreviado. ¿Qué significa un juicio abreviado? No es un acuerdo o es un convenio como normalmente las personas podemos interpretar, sino que es una condena, o sea, la aceptación por parte del imputado Bacchiani de la conducta que se le imputó en su momento en la investigación penal preparatoria y que en el caso de Córdoba, a diferencia de ustedes de Catamarca, nosotros hemos investigado exclusivamente los delitos de estafas reiteradas. Sin asociación ilícita, sin lavado de activos, sin intermediación financiera no autorizada por el BCRA y todo el resto del racimo de delitos que se investigaron o se investigan allá en Catamarca en el Juzgado Federal. En razón de ello, el abogado de Bacchiani hizo una propuesta donde el fiscal Arrocena tomó data de la proposición de un probation, o sea, de un juicio abreviado, en el cual se fijó una pena de prisión de 10 años. ¿Por qué hago todo este relato? Porque una pena de 10 años de prisión para el delito de estafas reiteradas pone la vara muy alta con respecto a las condenas para el resto de los delitos que se están investigando en Catamarca”.

  • Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…