Esta mañana durante la audiencia, Edgar Bacchiani realizó una breve declaración: “Reconozco los hechos y la participación en los mismos”.
En la reanudación del juicio, Bacchiani llegó a un acuerdo con la Fiscalía para que se realice un juicio abreviado, lo que significa una admisión de los delitos cometidos, y una pena de 10 años de prisión más el decomiso de los bienes.
El fiscal Gustavo Arocena ya presentó el acuerdo, y falta que el tribunal lo confirme, aunque ya las querellas manifestaron su conformidad y el miércoles se conocerá el veredicto.
En esta probation, el imputado reconoce los hechos que se le acusan y se omite la presencia de testigos, se incorpora toda la prueba de la etapa de instrucción, y el tribunal no puede imponer una pena mayor a los 10 años, la acordada entre fiscalía y defensa.
La abogada querellante, Julia Irazoqui, dijo esta mañana a Radio TV Valle Viejo que “este juicio comenzó siendo un juicio, como todos, un juicio ordinario con varias audiencias de debate que fueron suspendidas, las primeras por cambios de estrategia y cambios de abogado por parte del señor Bacchiani. Desde aproximadamente más de 20 días estábamos dentro de las posibilidades de que hubiera un juicio abreviado. ¿Qué significa un juicio abreviado? No es un acuerdo o es un convenio como normalmente las personas podemos interpretar, sino que es una condena, o sea, la aceptación por parte del imputado Bacchiani de la conducta que se le imputó en su momento en la investigación penal preparatoria y que en el caso de Córdoba, a diferencia de ustedes de Catamarca, nosotros hemos investigado exclusivamente los delitos de estafas reiteradas. Sin asociación ilícita, sin lavado de activos, sin intermediación financiera no autorizada por el BCRA y todo el resto del racimo de delitos que se investigaron o se investigan allá en Catamarca en el Juzgado Federal. En razón de ello, el abogado de Bacchiani hizo una propuesta donde el fiscal Arrocena tomó data de la proposición de un probation, o sea, de un juicio abreviado, en el cual se fijó una pena de prisión de 10 años. ¿Por qué hago todo este relato? Porque una pena de 10 años de prisión para el delito de estafas reiteradas pone la vara muy alta con respecto a las condenas para el resto de los delitos que se están investigando en Catamarca”.