Jorge Macri: “No descarto que Mauricio sea candidato a senador”

El jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a las próximas elecciones legislativas nacionales y expresó que “no descarta” que el fundador y actual titular del PRO, Mauricio Macri, “sea candidato a senador”.

Asimismo, en declaraciones radiales, apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por calificar a la Ciudad de “botín” y que sostuvo que el uso de ese término “pareciera más electoral que para referirse a la problemática.

No descarto a Mauricio (Macri) como candidato a senador, pero para eso falta hasta octubre, porque es a nivel nacional. Veremos qué hace Patricia Bullrich, para dónde pide el voto”, indicó Jorge Macri haciendo referencia sobre si la ministra hará ‘campaña’ a favor de La Libertad Avanza (LLA) o del PRO.

En cuanto a las elecciones porteñas, que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, manifestó su incertidumbre con respecto a algunos candidatos e incluso, comunicó que, desde su espacio, todavía no decidieron quién va a encabezar la lista.

En la misma línea, informó que el ex ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, dejó su puesto porque “se suma a la campaña del PRO” y “no les gusta que se superpongan los roles” de un funcionario que está gestionando y haciendo campaña simultáneamente.

Esta es una campaña corta y es mejor. Se hacen las propuestas para la Ciudad y cada uno define de qué lado va a estar. El 20 de marzo se tienen que presentar los candidatos. No sé quién va a ser el primero en la lista del PRO, no sabemos si es Laura Alonso porque no es una decisión que hayamos tomado todavía”, indicó en declaraciones radiales.

Con respecto a la fuga de presos, y la tensión que ese tema generó con Nación, remarcó que “la Ciudad no es un botín” y que su responsabilidad, como jefe de Gobierno, “es cuidar a los porteños y a los tres millones que ingresan todos los días”.

Contar medias verdades, no sirve. Tenemos que ponernos de acuerdo y encontrar la solución como lo hicimos en otros casos como los piquetes, cuando trabajamos en conjunto. A los manteros los sacamos nosotros, sin las fuerzas federales”, expresó. Y añadió que no puede haber “2.500 presos en comisarías y alcaidías”: “El Servicio Penitenciario Federal no le cuesta dinero a otras provincias, es de Nación”, planteó.

Para finalizar, recordó que antes de la pandemia el Servicio Penitenciario tenía 14.000 detenidos y hoy tiene 11.500 y que esa diferencia “son los detenidos que están en la Ciudad de Buenos Aires”.

Yo recuperé la obra de Marcos Paz. Tuve que discutir con la empresa que tenía la obra y está en marcha nuevamente. Entonces, en esa solución estamos trabajando para liberar Devoto porque esa cárcel no debería estar ahí y la ministra lo ha dicho varias veces: las cárceles no tienen que estar dentro de las ciudades. Esa parte nosotros la estamos cumpliendo”, concluyó.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…