Javier Milei le contestó al Episcopado y le agradeció a la Iglesia por su trabajo con los sectores más vulnerables

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer este 24 de diciembre la carta que le respondió el Presidente de la Nación, Javier Milei, al titular de la Iglesia Católica en el país, monseñor Marcelo Colombo.

“Agradezco su nota del pasado 1 de diciembre y valoro su ofrecimiento para promover caminos de diálogo, entendimiento y cooperación, esenciales para el bienestar de nuestra Patria y de todos los argentinos”, sostuvo el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó: “Como Presidente de la Nación, reafirmo nuestro compromiso con el trabajo conjunto para preservar la paz, fomentar el entendimiento y buscar el desarrollo integral de nuestra Nación”.

Milei, que ha tenido una relación sinuosa con la Iglesia a lo largo de este año, debido fundamentalmente a los cuestionamientos al reparto de comida y el trabajo de los comedores y merenderos que hicieron varios sacerdotes, resaltó que “en este año, hemos valorado especialmente la colaboración de la Iglesia en el acompañamiento a los sectores más vulnerables de la sociedad, una labor significativa en favor del bien común”.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer este 24 de diciembre la carta que le respondió el Presidente de la Nación, Javier Milei, al titular de la Iglesia Católica en el país, monseñor Marcelo Colombo.

“Agradezco su nota del pasado 1 de diciembre y valoro su ofrecimiento para promover caminos de diálogo, entendimiento y cooperación, esenciales para el bienestar de nuestra Patria y de todos los argentinos”, sostuvo el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó: “Como Presidente de la Nación, reafirmo nuestro compromiso con el trabajo conjunto para preservar la paz, fomentar el entendimiento y buscar el desarrollo integral de nuestra Nación”.

Milei, que ha tenido una relación sinuosa con la Iglesia a lo largo de este año, debido fundamentalmente a los cuestionamientos al reparto de comida y el trabajo de los comedores y merenderos que hicieron varios sacerdotes, resaltó que “en este año, hemos valorado especialmente la colaboración de la Iglesia en el acompañamiento a los sectores más vulnerables de la sociedad, una labor significativa en favor del bien común”.

“Este tiempo especial nos invita a reflexionar sobre el mensaje de paz que el Niño de Belén trae al mundo, un mensaje que sigue siendo una guía luminosa para nuestras acciones y decisiones. En el marco del Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco, renovamos el llamado a fortalecer nuestra fe y nuestra confianza en un futuro mejor”, indicaron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la CEA.

En un contexto conflictivo, en términos políticos, la Iglesia se propuso como un promotor de la paz y la convivencia social. “Desde nuestro lugar nos ofrecemos para juntos ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales”, plantearon.

“Entendemos que estos valores son fundamentales para consolidar la paz social, estrechar los lazos de unidad entre los argentinos y atender con especial prioridad a las necesidades de los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad”, resaltaron en el tramo final del mensaje navideño.

En la Iglesia resaltaron el mensaje del Presidente y destacaron el reconocimiento al trabajo pastoral de los sacerdotes, en un año muy complejo en términos económicos. Además, consideraron oportuno y necesario la señal de apertura al diálogo por parte del Presidente.

En la cúpula de la CEA están satisfechos con el canal de comunicación abierto con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que se convirtió en el principal interlocutor en una relación marcada por los reproches, algunos cortocircuitos e intentos de acercamiento.

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…

  • Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    En la mañana de hoy, a las 09:30, en la ruta provincial N° 144, entre las localidades de Cóndor Huasi y La Estancia, Departamento Belén, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta Toyota Hilux, dominio ODV-728, de color beige, conducida por Oscar Nazareno Maza (25), quien por causas que se tratan de establecer perdió…

  • Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    La selección argentina de Lionel Scaloni quiere seguir haciendo historia. Dentro de sus objetivos más cercanos aparecen el Mundial 2026 y la Finalíssima que lo emparejará con España. Más allá de que todavía no hay oficializaciones sobre ese duelo entre los campeones continentales, un diario español aseguró que el choque se desarrollará a fines de marzo del 2026, en una de las Fecha FIFA que…

  • En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    La agencia Noticias Argentinas publicó esta tarde el título “el sugestivo viaje” que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó hoy a Catamarca, donde se reunió con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.  Según el comunicado oficial de prensa difundido, Villarruel participará del acto de inauguración del Festival del Poncho, donde también recorrerá la Feria de Artesanos y los…