Este lunes se cumplieron 11 días desde el inicio del enfrentamiento directo entre Irán e Israel, en una jornada marcada por nuevos ataques, amenazas de represalias y la consolidación del rol militar de Estados Unidos como parte activa del conflicto.
El conflicto entre Israel e Irán sumó un nuevo capítulo este lunes con una ofensiva militar israelí sobre objetivos sensibles del programa nuclear iraní. Tras el bombardeo, el canciller israelí, Gideon Saar, celebró la operación a través de un mensaje en la red social X, donde utilizó una expresión característica del presidente argentino Javier Milei.
“Avisamos a Irán una y otra vez: ¡paren de atacar a civiles! Continuaron, incluyendo esta mañana. Nuestra respuesta: ‘¡Viva la libertad, carajo!’“, escribió Saar, quien acompañó el mensaje con una mención directa al mandatario argentino. El mensaje fue redactado íntegramente en inglés, excepto por la frase final en español, que cita el lema distintivo de Milei. La publicación se da pocos días después de la visita oficial del presidente argentino a Israel, justo antes del inicio de la ofensiva contra Irán.
Tras los bombardeos estadounidenses del domingo contra los principales centros nucleares iraníes —Isfahán, Natanz y Fordow—, el régimen iraní advirtió que responderá con represalias militares directas. Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo Alí Khamenei, señaló que cualquier base utilizada por Estados Unidos, “en la región o en otro lugar”, podría convertirse en blanco de ataque. El Departamento de Estado estadounidense emitió una alerta global para ciudadanos estadounidenses y personal diplomático.
En las primeras horas del lunes, se registraron nuevos ataques. Las sirenas sonaron en el norte y centro de Israel tras el lanzamiento de misiles balísticos desde Irán. La Fuerza Aérea israelí respondió con bombardeos sobre infraestructura militar en la ciudad iraní de Kermanshah.