Inminente suba de la nafta y el gasoil: de cuánto será y cuándo impactará en los surtidores

Las principales petroleras argentinas alistan un nuevo incremento en el precio de los combustibles. Según confirmaron fuentes del sector, en los próximos días –probablemente la semana que viene– se aplicará una suba de alrededor del 5% en el valor de la nafta y el gasoil. La medida responde al fuerte aumento del precio internacional del petróleo, impulsado por el estallido de la guerra entre Israel e Irán.

La tensión geopolítica impactó directamente sobre el mercado energético global. Desde comienzos de junio, el petróleo Brent, que sirve de referencia para Argentina, escaló más de un 20%, pasando de 63 a 76 dólares por barril. Este escenario internacional presiona sobre las estructuras de costos de las empresas refinadoras que operan en el país.

La volatilidad es muy alta y queremos ver cómo se desenvuelve el mercado en los próximos días. El atraso en los precios de los combustibles es de entre el 15% y el 18%, según su variedad“, explicó a al diario Clarín un ejecutivo de primera línea del sector.

“No nos dan los márgenes”

El impacto acumulado del encarecimiento del crudo y el congelamiento parcial de precios llevó a las compañías a una situación insostenible. “Vamos a subir un 5%. No podemos esperar más, no nos dan los márgenes“, afirmó el directivo de otra empresa del rubro, que confirmó el inminente ajuste.

En una tercera refinadora admitieron estar evaluando los próximos pasos con cautela. “Estamos analizando en profundidad cuándo, cómo y cuánto” incrementar los precios de la nafta y el gasoil, señalaron ante consultas periodísticas.

Las subas mensuales venían siendo moderadas, incluso con leves retrocesos. Sin embargo, un referente del sector advirtió: “A diferencia de los movimientos de precios a los que venimos acostumbrados (mensuales y con porcentajes relativamente bajos, al alza y a la baja), esta vez el aumento que habría que hacer es significativo, con un mínimo del 15%“. Y agregó: “Es mucho para hacerlo en un paso, por lo que seguramente habrá un sendero, que empezará pronto y delineará una frecuencia de alzas del combustible mayor a la habitual“.

Un nuevo dolor de cabeza para el plan antiinflacionario del Gobierno

Este ajuste en los combustibles llega en un momento especialmente sensible para el Gobierno nacional, que busca mantener a raya la inflación. El abaratamiento de la nafta y el gasoil registrado entre marzo y mayo –con reducciones de hasta el 8%– fue clave para que el IPC de mayo bajara al 1,5%, perforando por primera vez el piso del 2% mensual desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Ahora, el repunte de los precios internacionales amenaza con revertir esa tendencia. Según estimaciones del director de Analytica, Claudio Caprarulo, “por cada 10% que sube la nafta, aumenta 0,42 puntos porcentuales la inflación“. De este modo, una suba inicial del 5% impactaría en 0,21 puntos porcentuales.

Por su parte, Sebastián Menescaldi, director asociado de EcoGo, recordó que la nafta es el segundo componente de mayor peso en la canasta del IPC, solo por detrás de la carne. En consecuencia, cualquier movimiento en su precio repercute de inmediato en el índice de inflación que elabora el Indec.

Con este panorama, las petroleras ya definieron su postura: los ajustes comenzarán en breve y podrían repetirse con mayor frecuencia que en los últimos meses, encendiendo una nueva señal de alerta sobre la evolución del costo de vida en el segundo semestre del año.

  • Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Los jubilados que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a un crédito para jubilados de ANSES de hasta $5.000.000, con cuotas fijas mensuales y a devolver en un plazo de hasta 72 meses. Se trata de una línea crediticia exclusiva para titulares de jubilaciones y pensiones que busquen financiar gastos personales o…

  • Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    El Gobierno nacional definió un plan para los más de 5.100 trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad que quedarán desafectados tras el cierre del organismo, una medida anunciada por el presidente Javier Milei como parte de su política de ajuste y reducción del Estado. La decisión fue oficializada mediante un decreto que dispuso la…

  • Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”. El Servicio Militar Voluntario pasó de 24…

  • Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Una tensa y violenta situación se vivió en la noche del lunes en el Barrio Potrerillo, cuando un grupo de vecinos protagonizó una pueblada frente a una iglesia evangélica para exigir que el pastor entregue a su hijo, quien días atrás habría sido denunciado por un grave hecho. El episodio ocurrió alrededor de las 20:20…

  • Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la Asamblea Universitaria para la elección del rector de la Universidad Nacional de Catamarca. El actual rector, ingeniero Oscar Arellano, quien va por la reelección, aseguró que cuenta con el apoyo de seis facultades. Por otra parte, en relación a la situación que enfrentan las universidades del…

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…