Informaron quiénes deben renovar el Certificado Único de Discapacidad este año

El Gobierno nacional de Javier Milei dio a conocer una nueva medida fundamental para un sector importante de la sociedad a la cual va a beneficiar. Son millones los argentinos con discapacidad que se verán impactados de forma positiva con decisión gubernamental. Es que, mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso una prórroga automática del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con el objetivo de descomprimir la demanda en las Juntas Evaluadoras que otorgan los mismos.

¿En qué consiste la prórroga? La ANDIS anunció que todos los CUD con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año. De esta manera, su vigencia se extenderá hasta la misma fecha de 2026, en sus dos formatos: papel y digital.

En consecuencia, ya no será necesario iniciar el trámite de renovación el presente año 2025 para estos certificados que otorgan múltiples beneficios a cientos de miles de argentinos.

A su vez, vale aclarar que aquellos CUD de personas cuyo certificado tiene vencimiento pendiente entre 2022, 2023 o 2024, sí deberán ser evaluados por la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio, por lo que deberán sacar turno para completar la renovación antes de finalizar el año.

Los beneficios que reciben las personas al ingresar al listado de usuarios del CUD, son consecuencia de requisitos que se solicitan desde el organismo público nacional. Entonces, ¿cuáles son los requisitos para solicitar el Certificado Único de Discapacidad?

Ante de enumerar el listado, es importante dejar en claro que al CUD puede acceder cualquier persona que dé cuenta una de las siguientes condiciones, que están contenidas en la norma vigente.

-Discapacidad intelectual o mental

-Discapacidad visual

-Discapacidad motora

-Discapacidad auditiva

-Patologías respiratorias

-Patologías cardiovasculares

-Trastornos renales, urológicos o digestivos/hepáticos

¿Cuáles son los documentos que hay que presentar?

Una vez que las personas reúnen los papeles que documentan fehacientemente su condición, será el equipo de la Junta Evaluadora interdisciplinaria, el que lleve adelante el análisis de los informes médicos y, solicite, en demás pruebas complementarias. En este sentido, el trámite del CUD es gratuito, público y requiere:

Presentación de documentación médica que acredite la condición de discapacidad. La documentación varía según cada caso y se puede consultar de manera online. Si los documentos no son concluyentes, la Junta Evaluadora puede pedir estudios o informes adicionales.

¿Cuáles son los beneficios que tiene una persona que tiene CUD?

Las personas con CUD acceden a una serie de derechos y beneficios en todo el país, tales como:

-Cobertura del 100% en tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis y apoyos educativos.

-Pase gratuito en el transporte público: trenes, subtes, colectivos, micros de corta, media y larga distancia.

-Tienen el Símbolo Internacional de Acceso el cual les da libre tránsito y estacionamiento.

-Asignaciones familiares por discapacidad.

-Exención de algunas tasas municipales.

-Beneficios para la compra de vehículos adaptados.

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…