Indignación en Fiambalá por lo que consideran “ignorancia, atropello y desinformación” de la ministra Roldán y el gobernador Jalil

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Fiambalá vuelve a ser epicentro de una polémica que dejó al descubierto las graves falencias del Ministerio de Turismo de Catamarca. En la tarde de ayer, la titular del área, Daiana Roldán, protagonizó un verdadero papelón institucional con declaraciones que evidenciaron un alarmante desconocimiento de las leyes argentinas, de la autonomía municipal y de la realidad del interior profundo.

Con afirmaciones improvisadas y sin el más mínimo asesoramiento legal, Roldán calificó como “un hecho lamentable” al cobro de una tasa establecida por ordenanza municipal, aprobada legalmente por el Concejo Deliberante de Fiambalá, que no grava al turista sino a los prestadores turísticos externos. En su intervención ante la prensa, la ministra lanzó una serie de conceptos erróneos, confundiendo intencionalmente a la opinión pública y generando un repudio masivo por parte de vecinos, prestadores turísticos locales, comunicadores y ciudadanos que expresaron su enojo a través de las redes sociales del Diario El Ancasti.

“Es lamentable que ocupe ese cargo”, “una ignorante más que ni conoce la Constitución Nacional” o “persona no grata en Fiambalá” fueron apenas algunos de los cientos de comentarios que recibió la funcionaria en Facebook. Incluso desde ámbitos radiales se comenzó a exigir su renuncia inmediata “por incompetente y por atentar contra la autonomía municipal”.

Una ministra desinformada y un gobernador indiferente

La ministra Roldán declaró que se pondría “del lado del sector privado”, desconociendo por completo que esta ordenanza fue precisamente una respuesta a un pedido formal de los mismos prestadores turísticos locales, quienes reclamaban mayor equidad y regulaciones claras para proteger sus intereses ante el avance de operadores externos que no dejan ingresos en la economía local.

El gobernador Raúl Jalil, en lugar de defender la institucionalidad y la legalidad vigente, decidió llamarse a silencio mientras su gabinete atropella con torpeza y arrogancia al interior provincial. No es la primera vez que el gobierno provincial ningunea la voluntad de un pueblo que lucha por crecer con dignidad, sin ser una simple fuente de recursos para las arcas capitalinas.

Úsqueda firme y sereno ante los ataques

A contramano del escándalo generado por Roldán, el intendente Raúl Úsqueda mantuvo una postura coherente, firme y respetuosa. Defendió la legalidad de la ordenanza basada en la autonomía que le otorga el Artículo 123 de la Constitución Nacional y dejó claro que “no se cobrará ningún arancel a los turistas, sino a los operadores externos que lucran con nuestros recursos sin dejar nada en la comunidad”.

En una reciente reunión con el gobernador, el jefe comunal expuso con claridad la difícil situación económica que atraviesa el municipio y ratificó su compromiso con el desarrollo turístico sustentable, el respeto por las leyes y la defensa de los intereses del pueblo de Fiambalá. Lejos de entrar en chicanas, Úsqueda pidió colaboración institucional para avanzar con una agenda de trabajo conjunta y transparente.

Censura y enojo contra el periodismo libre

Otro capítulo lamentable de este conflicto fue el intento de silenciar a Multimedios Abaucán, uno de los pocos medios que desde el primer momento mostró la verdad, con documentación y testimonios. Comunicadores afines al oficialismo provincial intentaron censurar la participación del medio Fiambalense en grupos de prensa, molestos porque “no repite el discurso oficial”.

Este intento de censura es un claro atentado contra la libertad de expresión y demuestra que al gobierno provincial le incomoda la verdad, sobre todo cuando viene desde el interior.

La voz del pueblo: contundente repudio a la ministra Roldán

Los comentarios en redes sociales fueron unánimes en rechazar el accionar del Ministerio de Turismo:

“Lamentable es que esté en ese cargo. No tiene idea de lo que se hace en Fiambalá”, escribió Mario Quintar.

“Usted ministra da vergüenza. Dejen de vender humo”, expresó Nadia Brizuela.

“Personas como Roldán son las que alejan a la gente de la política”, dijo Ulises Castaño.

“Ministra no grata en Fiambalá”, sentenció Antonela Toro.

Incluso turistas y ciudadanos de otras localidades apoyaron la medida del municipio, destacando que “en todas partes del mundo se paga por servicios turísticos y aquí se invierte en salud, seguridad y limpieza con esos fondos”.

Conclusión: un gobierno desconectado y un pueblo que exige respeto

La ministra Daiana Roldán quedó en evidencia. Su ignorancia, su desprecio por las autonomías municipales y su falta de conexión con el interior provincial la dejaron expuesta y sola. Mientras tanto, el gobernador Raúl Jalil sigue sin brindar explicaciones por tener en su gabinete a funcionarios que desinforman y dañan la institucionalidad.

Fiambalá, de la mano del intendente Raúl Úsqueda, reafirma su autonomía, su dignidad y su decisión de trabajar por un turismo más justo y sustentable, sin permitir que desde los escritorios capitalinos se le dicte cómo debe administrar su futuro.

Porque el interior también piensa, decide, y sobre todo: exige respeto.

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…

  • Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    El secuestro de más de 350 dosis de marihuana y la aprehensión de una mujer fueron los resultados de un allanamiento que realizaron los efectivos de la Comisaría Sexta de Tucumán en el marco de una causa en la que investigan amenazas agravadas. “Personal de esta Comisaria, a cargo interinamente del Comisario Daniel Suárez, realizó…