Impresionante hallazgo paleontológico: encontraron un cráneo de mastodonte en Argentina

El rescate tuvo lugar en el arroyo Pavón, cerca de su desembocadura del río Paraná. Se dio a partir del descubrimiento de un pescador local que avisó a las autoridades semanas atrás. Los restos van a ser preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de la localidad y se comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición pública.

Especialistas arqueológicos y paleontológicos de la provincia anunciaron que realizaron un importante rescate. Se trata de un cráneo de mastodonte, perteneciente a un mamífero de Terciario y Cuaternario, parecido al elefante, de un peso de 7 toneladas, cuya excavación, retiro y preservación tuvo lugar el último fin de semana en la localidad de Fighiera.

Según precisaron, hallaron los restos fósiles en un terreno privado y su propietario colaboró activamente con las tareas de exploración. Fue precisamente en la ribera del arroyo Pavón, cerca de su desembocadura en el río Paraná y se dio a partir del descubrimiento de un pescador local que avisó a las autoridades semanas atrás.

El hallazgo se mantuvo en reserva hasta que los expertos, otorgaran la validación científica correspondiente para supervisar los trabajos adecuados para la recuperación del material fósil.

Así, la intervención contó con la colaboración de las comunas de Fighiera y Pavón, la Municipalidad de Villa Constitución, el Museo Municipal Carlos Stenta de Arroyo Seco, el Museo de Villa Gobernador Gálvez, a través de Carlos Silva, el Museo Scasso de San Nicolás, con el aporte de la paleontóloga Analía Forasiepi. 

“Este material del cráneo de un mastodonte es relevante porque aporta dato a la paleontología santafesina“, remarcó Luciano Rey Zapata, titular de la Subsecretaría de Identidad y Territorio.

A su vez, hizo hincapié en que el hallazgo de estos restos fósiles “nos va a aportar datos sobre la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino y además permitirá determinar qué antigüedad tienen los niveles estratigráficos del arroyo Pavón”.

Los restos del mastodonte van a ser preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera y se comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición pública.

Rey Zapata explicó que este tipo de hallazgos se da cuando “los cursos de agua erosionan capas sedimentarias, dejando al descubierto vestigios de la megafauna del Cuaternario”.

Características del mastodonte

 

Era un mamífero parecido al elefante, con dos largos colmillos, que vivió en el Terciario y en el Cuaternario. Con 3 metros de altura a la cruz y más de 6 metros de largo, su peso se aproximaba a las 7 toneladas en los machos más grandes de su especie. El mastodonte americano aparecía recubierto de pelo grueso.

Este tipo de intervenciones son llevadas adelante por el área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico perteneciente la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y se realizan en el marco de la Ley Nacional N° 25743 de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…

  • Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    En la madrugada de hoy, a las 04:20, en avenida Los Terebintos, entre las calles España y Bélgica, personal de la Comisaría Décima Tercera aprehendió a un joven de apellidos Martin Vargas (27), quien, tras una discusión, habría agredido físicamente a su hermana de 35 años de edad. Por lo acontecido, se invitó a la damnificada a denunciar el…