Hoy miércoles la CGT se movilizará en “rechazo al ajuste” del Gobierno Nacional

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización para este miércoles, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo del jueves, y en protesta contra lo que consideran “políticas de exclusión y ajuste” por parte del Gobierno Nacional. Bajo la consigna “el trabajo es sagrado”, los sindicalistas se reunirán a las 15:00 horas en la intersección de Av. Independencia y Perú, para marchar luego hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.

El objetivo de la movilización es manifestar la indignación de los trabajadores frente a las políticas gubernamentales que, según la CGT, afectan directamente las condiciones laborales y el poder adquisitivo del pueblo argentino. Desde la central sindical, afirmaron que “marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.

El acto de este miércoles se enmarca en una serie de tensiones entre la CGT y el gobierno, que se han ido intensificando en los últimos meses. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, los dirigentes gremiales adelantaron que entre sus principales reclamos estarán la exigencia de que “se deje de reprimir la protesta social” y que cese la ola de despidos, tanto en el sector público como en el privado. Además, demandarán que las negociaciones salariales sean “libres y homologadas” y que no se sigan ajustando los derechos de los trabajadores.

La CGT y la CTA rechazan los proyectos sobre la financiación de los gremios

Esta nueva movilización de la CGT se produce en un contexto de creciente confrontación con el Gobierno Nacional y con el sector empresarial, especialmente en relación a los proyectos que se están debatiendo en la Cámara de Diputados. Ambas centrales sindicales, la CGT y la CTA, han expresado su rotundo rechazo a las iniciativas impulsadas por algunos bloques políticos que buscan terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.

En este sentido, la CGT se prepara para rechazar estos proyectos en la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, en el Congreso, que se celebrará en las próximas horas. A la cita acudirán los principales dirigentes de la central sindical, entre ellos Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, que conforman el triunvirato cegetista, así como Hugo Yasky y Ricardo Peidró, representantes de la CTA. Los sindicalistas ven en estos proyectos una amenaza a la estabilidad de los gremios y la capacidad de organización de los trabajadores.

Además, la movilización también busca reafirmar el descontento que generó en las filas sindicales el paro del 10 de abril, que tuvo un fuerte impacto en el país. Desde esa medida de fuerza, la relación entre la CGT y el Gobierno se ha enfriado considerablemente. En ese entonces, Héctor Daer, uno de los principales referentes de la CGT, criticó duramente la “campaña publicitaria” que el Gobierno Nacional desplegó en contra de la protesta. El sindicalista calificó esta estrategia como un “mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia”, acusando al gobierno de atacar la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

El respaldo de la CGT a la defensa del trabajo y el llamado a la unidad

En el marco de la movilización, la CGT reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales y destacó la importancia de la unidad sindical en tiempos difíciles. “Como dijo el Papa Francisco, el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”, concluyeron desde la central sindical, apelando a la conciencia colectiva de los trabajadores para que se sumen a la marcha y a los reclamos.

La movilización de este miércoles también será una demostración de fuerza de la CGT en un contexto de creciente malestar social, donde los reclamos por condiciones laborales dignas, mejoras salariales y la defensa de los derechos fundamentales del trabajo continúan en auge. La central sindical promete que, más allá de los discursos, esta marcha será un llamado a la acción y a la unidad para enfrentar los desafíos económicos y laborales que atraviesa el país.

Con la mirada puesta en el futuro inmediato, la CGT se prepara para continuar con su agenda de movilizaciones y protestas, manteniendo firme su postura en defensa de los derechos de los trabajadores, en un escenario económico y político cada vez más tenso.

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…

  • Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Un grupo de presos de la ciudad pampeana de Santa Rosa escribió una sentida carta de despedida a un oficial de policía que apareció muerto en un campo cercano a esa ciudad: “Desde el Pabellón Oeste de Santa Rosa queremos dejarte unas palabras que nacen del corazón. Hoy nos toca despedirte con un profundo dolor, porque tu partida…