Hoy es el Día de la Milanesa en Argentina: por qué se celebra esta fecha y cuál es el mejor corte de carne para hacerla

Cada 3 de mayo, los argentinos celebran el Día de la Milanesa, un plato tradicional que forma parte de la identidad gastronómica del país. Su historia, origen y su versión criolla continúan conquistando paladares.

Este 3 de mayo se conmemora el Día de la Milanesa en Argentina, un plato que tiene una gran tradición en la cocina nacional y es considerado uno de los favoritos de los argentinos en el día a día. Aunque su origen remonta a Italia, la adaptación local de la milanesa ha sido adoptada como un símbolo culinario, siendo tan popular como el asado o la pizza.

La fecha fue elegida para recordar el 3 de mayo de 1970, cuando se celebró el primer Festival Nacional de la Milanesa en la ciudad de Rosario, un evento que logró reunir a miles de personas y permitió que la milanesa se consolidara como un ícono de la gastronomía argentina. Su versatilidad, sabor y fácil preparación la han convertido en un plato imprescindible en las mesas del país, tanto en comidas caseras como en menús de restaurantes.

La receta básica de la milanesa es sencilla: carne de vaca empanada y frita. Sin embargo, la creatividad de los argentinos ha llevado a que hoy en día existan infinidad de variaciones, desde las clásicas de carne de res o pollo, hasta versiones con pescado o cerdo. Además, la elección del corte de carne es clave para lograr una milanesa perfecta.

¿Qué corte de carne es mejor para la milanesa?

Según cocineros expertos, los cortes más recomendados para hacer milanesa son aquellos de carne tierna y jugosa. Los cortes más comunes y adecuados son:

Nalga: Es uno de los cortes más populares debido a su ternura y sabor. Tiene poca grasa y es ideal para milanesa.

Cuadrada o bola de lomo: También muy tiernos, perfectos para lograr una milanesa jugosa por dentro y crujiente por fuera.

Paleta: Aunque tiene algo más de fibra, se puede usar para milanesa al ser bien deshuesada y cortada finamente.

Cerdo o pollo: Para quienes prefieren una opción diferente a la carne de vaca, los cortes de cerdo o pechuga de pollo son también muy adecuados para esta receta.

De Peceto: Para los que les gusta la carne super magra.

Para aquellos que busquen un resultado más jugoso, lo ideal es elegir carnes con un poco de grasa, mientras que, para una versión más magra, los cortes como la nalga o el cuadril son perfectos.

Receta para hacer unas ricas milanesas:

Ingredientes:

4 filetes de carne de vaca (pueden ser de pollo o cerdo)

2 huevos

1 taza de pan rallado

1 taza de harina

1 diente de ajo picado

Sal y pimienta a gusto

Aceite para freír

Limón (opcional)

Instrucciones:

Salpimentar los filetes de carne al gusto.

Coloca la harina en un plato hondo, los huevos batidos con un poco de sal y pimienta en otro plato, y el pan rallado en un tercero.

Pasa cada filete por la harina, cubriéndolo bien, luego sumérgelo en el huevo batido, asegurándote de que quede bien empapado, y finalmente cúbrelo con el pan rallado.

En una sartén con suficiente aceite caliente, fríe las milanesas a fuego medio-alto hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Dependiendo del grosor de la carne, esto puede tomar unos 4-5 minutos por cada lado.

Una vez listas, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sirve caliente, con unas gotas de limón si lo prefieres.

¡Y listo! Disfruta de unas ricas milanesas al estilo argentino, con la mejor receta para celebrar este día tan especial.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…