Hoy corre Franco Colapinto: así es el “terrible” circuito de Singapur, el nuevo desafío

Calor, humedad y la noche esperan por el argentino que disputará su tercera carrera en la Máxima. Un trazado en el que los pilotos pierden cuatro kilos en la carrera y donde Max Verstappen aún no pudo ganar.

Este fin de semana Franco Colapinto tiene una dura exigencia en su tercera presentación en la Fórmula 1. Se trata del Gran Premio de Singapur que se correrá en el circuito callejero de Marina Bay y que será la primera carrera nocturna del argentino en la Máxima con mucho calor, humedad en medio de un trazado que no perdona y que fue sede del mayor escándalo en la historia del automovilismo.

Este escenario asiático se incorporó a la F1 en 2008 y fue la primera carrera nocturna de la categoría, con 1.500 proyectores de luz a lo largo de los 5.063 metros de extensión que tiene el trazado. Los reflectores cuenta con una luz que logra simular las condiciones de iluminación del día durante la noche y que apunta a la seguridad de los pilotos para evitar que encandilen.

En medio de rascacielos y construcciones coloniales, el circuito tiene 23 curvas, de las cuales 13 son a la izquierda y 10 a la derecha, lo que lo convierte en el segundo trazado con más curvas del calendario, solo superado por el circuito de Yeda en Arabia Saudita. Una de las curvas, la número 18, pasa por debajo de una tribuna lo que le da un marco especial a ese grupo privilegiado de los 80 mil espectadores de aforo que tiene el circuito cuyo Gran Premio tiene 61 vueltas y un recorrido total de 309,316 km.

El escenario, que este año tendrá una cuarta zona de DRS (el sistema que facilita las superaciones), se caracteriza por la combinación de giros a baja y media velocidad, lo que requiere constantes desaceleraciones y que pone a prueba los frenos de los monoplazas. Estos pueden deteriorarse significativamente a lo largo de la carrera. Otro escollo son los baches, algo común en un circuito urbano, pero que la organización local no pudo corregir a lo largo de estos 16 años.

A pesar de su modernidad y espectacularidad, el Gran Premio de Singapur aún no ha alcanzado el estatus de carrera clásica como el Gran Premio de Mónaco. La zona de boxes es una construcción permanente con instalaciones de lujo, situada junto al complejo de Singapore Flyer.

Se suman exigencias como los cambios de marcha constantes, realizando unos 80 por vuelta, aproximadamente un 50 por ciento más que en otras carreras. A pesar de que la actividad es nocturna la temperatura ambiente superior a 33 grados y el 90 por ciento de humedad hacen de esta competencia una de las que más desgaste genera en el físico de los pilotos.

Por ejemplo, Lewis Hamilton reveló que “puedo bajar hasta 4 kilos por carrera, en una hora y 45 minutos. Es como ir sobre rieles” y calificó de “terrible” a la competencia en singapurense. El séptuple campeón mundial aportó más datos de lo exigente que es la F1 actual: “Si estoy con un kilo de sobrepeso puedo perder hasta dos segundos en una carrera. Entonces mi peso es muy importante”. Aunque “también por que es algo increíblemente físico. La fuerza G que recibimos. Cuando vas a 240 o 290 km/h y giras, todo gira, y tu cuerpo quiere ir en dirección contraria. Tienes que tener una buena estabilidad. No puedes tener un gran volumen. Si fuera muy musculoso de esta parte (hombros) mi peso sería muy alto. Entonces, debo hacer muchas sentadillas en mi trasero”.

Para este fin de semana está anunciado lluvia los tres días, lo que le agrega un condimento especial a una carrera entre muros y sin vías de escapes. Si hay precipitaciones la actividad puede llegar a pararse por seguridad lo que hará que la jornada sea mucho más larga y estresante para los 20 pilotos que formarán parte.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.