Guillermo Francos negó haber pensado en renunciar: “Nadie me va a correr”

A casi una semana de haber sido internado, reapareció el jefe de Gabinete Guillermo Francos. En una entrevista radial que brindó minutos antes de la presentación del Presupuesto 2025, negó haber pensado en renunciar, brindó detalles sobre su estado de salud y defendió el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Mientras el jefe de los ministros estaba internado en la clínica La Sagrada Familia, trascendió como rumor que había tenido una fuerte discusión con el vocero Manuel Adorni y el asesor presidencial Santiago Caputo en la que habría amenazado con renunciar: “Yo estoy comprometidísimo con el presidente, que es una persona a la que tengo mucho respeto y mucho aprecio. Estoy comprometido con el gobierno. Estamos viviendo un proceso histórico, hay que reconocerlo como tal, y a mí nadie me va a correr de la tarea que estoy haciendo, ni me voy a ir voluntariamente tampoco. Por supuesto, uno siempre está sujeto a la decisión del presidente de la República, pero mientras esté en mí, yo voy a seguir participando y colaborando, y muy orgulloso de participar y colaborar de este gobierno”, afirmó Francos.

También aseguró que ese altercado no fue la causa de su internación: “Son discusiones normales entre miembros de un equipo de trabajo que interpretan de diferente manera las cosas y las expresan a lo mejor imprudentemente. Entonces se toma de estado público algo que tiene que ser un poco discutido de reserva dentro de un gobierno. Yo no le quiero dar más importancia a eso”, declaró el jefe de Gabinete, a la vez que insistió que “es un tema superado” y ya volvió al ritmo de trabajo normal tanto con Caputo como con Adorni.

Sobre la razón de su paso por la clínica dijo que se trató de “una infección urinaria” que ya está controlada: “No tuve un ACV. No sé si habrá sido estresazo, la verdad. Obviamente esta tarea demanda mucho empeño, ¿no? Mucho trabajo, mucha atención, y genera mucha tensión también. Supongo que por ahí eso también puede haber tenido que ver”, explicó en diálogo con Radio Mitre.

“No se puede imponer un gasto de una magnitud que no esté prevista”

En la antesala de la presentación del Presupuesto 2025, Francos calificó de “histórico” el acto del Presidente en el Congreso: “Es único, porque no ha pasado antes y porque está convencido de que hay que encontrar un camino de poder tener un presupuesto que afecte positivamente a la economía y no negativamente. Creo que él va a dar algunas señales muy importantes, muy novedosas y que puedan servir para el futuro, no solamente de la economía, sino para el futuro del país en su conjunto”.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…