Gracias a los diputados peronistas de Catamarca, el Gobierno de Milei destrabó el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO

En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El debate se extendió durante horas debido a la dificultad de alcanzar el apoyo requerido en un Congreso dividido, pero finalmente se logró el respaldo clave de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.

El plenario de comisiones, que reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran, evidenció las tensiones y desafíos que enfrenta el oficialismo en un contexto legislativo complejo. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.

En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. A este grupo se sumó también las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se había logrado “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas”.

Finalmente, el dictamen de mayoría fue conformado por firmas de diputados de LLA, MID, CREO, PRO, CC Ari, Martín Arjol y Francisco Monti (UCR); Ignacio Garcia Aresca y Alejandra Torres (Encuentro Federal), Innovación Federal y Producción y Trabajo. En disidencia firmaron Oscar Agost Carreño y Juan Brugge (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR).

Aunque las disidencias se firmaron al final y terminaron por cerrar el número que necesitaba el oficialismo para poder avanzar, los que destrabaron la discusión fueron los diputados de Unión por la Patria que firmaron un dictamen en minoría. Estos legisladores son Ricardo Daives, Silvana Ginocchio, Bernardo Herrera y Sebastián Noblega. Todos diputados de Santiago del Estero y Catamarca que responden a los gobernadores peronistas Gerardo Zamora y Raul Jalil.

Un detalle no menor y que ayuda a la idea de que fueron los jefes de estados provinciales quienes mandaron a sus diputados a acompañar fue que ambos gobernadores estuvieron reunidos con el ministro de Economía, Luis Caputo, para “acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias”.

Con el número alcanzado, se presentaron dos dictámenes en minoría. El primero, alternativo al de mayoría firmado por Lisandro Nieri y Roberto Sánches, de Mendoza y Tucumán, respectivamente, y el segundo, de rechazo de Vanina Biasi y Christian Castillo (FIT).

El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. La sesión se perfila como un escenario clave para medir las fuerzas políticas en el Congreso, en un contexto donde las alianzas y acuerdos resultan fundamentales para avanzar con iniciativas legislativas.

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…