Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y tiene vía libre para la reforma constitucional

El oficialismo de Formosa volvió a sumar una victoria aplastante en las elecciones de este domingo. Con más del 60% de las mesas escrutadas, tanto en la votación de convencionales como para legisladores provinciales cosechaba poco más del 65% de los votos. El triunfo le permitirá al gobernador Insfrán seguir manejando a piacere los resortes de la política local.

Apremiado por las señales de que la Corte Suprema declararía inconstitucional la cláusula de reelección indefinida, Insfrán apuró la sanción de una ley que declaraba la necesidad de reforma total de la carta magna provincial, modificada por última vez a principios de siglo, cuando el gobernador apenas transitaba su segundo período.

El paso por la Legislatura unicameral donde tiene una mayoría aplastante fue un trámite. El fallo de la Corte llegó tarde: Insfrán ya había dado vuelta la página. Ahora controlará la Convención que se convocará en los próximos meses para anular el artículo cuestionado. Lo que se prevé es que le autorizará una elección más, una suerte de last dance, en 2027. El argumento sería que el actual es el primer período a considerar según el nuevo texto constitucional, lo que le abriría la puerta para buscar su reelección.

Insfrán podrá mostrar este triunfo de lo que llama “el modelo formoseño” a sus detractores internos y externos. Y consolidar su rol de caudillo provincial.

LLA Formosa tuvo un debut auspicioso, llegando al 10% de los sufragios. Logró hacer pie en un territorio difícil para la práctica política, representando un ideario totalmente distinto al que impera en Formosa. Además, y a contrapelo de lo que ocurrió en otros distritos en los que el espacio libertario logró una buena performance, alcanzó el aprobado sin contar con el acompañamiento de figuras nacionales.