Gasto millonario en la Universidad de Salta en un evento social de fin de año mientras la educación sufre recortes

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) vuelve a generar controversia al destinar más de 2,6 millones de pesos para la organización del brindis de fin de año 2024, una celebración exclusiva para 250 asistentes. La medida, autorizada bajo el expediente N° 23.335/23 por la Dirección General de Administración, ha desatado fuertes críticas al considerar que la institución parece estar desconectada de la realidad económica que atraviesa el país.

La resolución aprobada por la universidad incluye la contratación de un costoso servicio de catering, decisión que ha sido duramente cuestionada por el contexto actual de restricciones presupuestarias y reclamos salariales por parte de los docentes. En un momento en que la educación pública enfrenta múltiples desafíos financieros, la asignación de recursos millonarios a un evento privado parece, para muchos, una muestra de prioridades equivocadas.

Universidad Nacional de Salta

Este tipo de gastos no es nuevo en la universidad. La UNSa ya había sido objeto de críticas en el pasado por asignaciones similares, lo que evidencia una falta de cambio en la gestión financiera de la institución. Pese a las reacciones negativas que estas decisiones generan, la administración universitaria continúa destinando fondos a eventos que no representan un beneficio directo para la comunidad académica en su conjunto. Informa Voces Críticas.

La situación resulta aún más preocupante si se tiene en cuenta el contexto general del sistema educativo argentino, que enfrenta serios inconvenientes en infraestructura, salarios desactualizados y falta de recursos para sostener programas académicos de calidad. Mientras los docentes y estudiantes universitarios reclaman mejoras, la asignación de un presupuesto millonario a una celebración social genera descontento y desencanto.

Las críticas hacia la administración universitaria también apuntan a la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos. Se cuestiona por qué los fondos no se destinaron a cuestiones prioritarias, como mejoras edilicias, becas para estudiantes o proyectos de investigación. Este tipo de decisiones contribuye a deteriorar la imagen de la universidad pública, un espacio clave para el desarrollo educativo y social.

Finalmente, este episodio reabre el debate sobre la necesidad de una gestión universitaria más responsable y alineada con las necesidades reales de la comunidad académica. En un escenario económico complejo, las instituciones educativas están llamadas a ser un ejemplo de austeridad y eficiencia, priorizando siempre el bienestar y la formación de sus integrantes.

Fuente: Voces Críticas

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…