Fuertes gestos políticos de Milei en Tucumán para Jalil, Jaldo, el PRO y los “radicales con peluca”

Antes de desembarcar este viernes en Córdoba, el presidente Javier Milei visitó por segunda vez en su gestión San Miguel de Tucumán, donde aprovechó para agradecer el apoyo y fotografiarse con los gobernadores peronistas Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil. En su lista de agradecimientos incluyó a los mandatarios de Juntos por el Cambio; al diputado de Pro Cristian Ritondo, “quien hoy está siendo víctima de operaciones y acusaciones por ayudarnos” -afirmó- y al grupo “cada vez más grande de radicales” que, a su criterio, lo respalda.

Milei pareció exhibir, de ese modo, los apoyos que espera ensanchar de cara a 2025, el año electoral. “Nos vamos a juntar con los que quieran defender el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”, dijo en su discurso en la cena organizada por la Fundación Federalismo y Libertad, en la que recibió el premio Juan Bautista Alberdi de manos del director ejecutivo Manuel Guisone. Con esa institución fue su primera aparición televisiva en 2014, recordó.

La defensa del Presidente a Ritondo -algo que no fue tan evidente dentro de su propio partido- tuvo lugar en el marco de la denuncia ante la Justicia Federal por la sospecha de que su esposa, Romina Aldana Diago, aparece relacionada con sociedades dueñas de inmuebles en Miami.

Además, sus elogios y guiños a la oposición “dialoguista” coincide con el acercamiento del senador correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola, el jefe del bloque de peronistas díscolos que integraba el detenido Edgardo Kueider, con el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei. Espínola no descartó incluso ser candidato a gobernador por los libertarios.

El Presidente apuntó a la “Cámara de Senadores” porque sus integrantes se aumentaron las dietas, a diferencia de él y su gabinete. Y, sin nombrar a la vicepresidenta Victoria Villarruel con quien hay un clima de tensión extrema, diferenció: “No como en Diputados, donde Martín Menem aplicó recortes”.

Milei comenzó su discurso refiriéndose al “poder de la verdad” y volvió a hacer referencia a los “medios ensobrados”. “La verdad siempre triunfa”, enfatizó. “No estamos defraudando porque cada una de las promesas de campaña las estamos cumpliendo”.

El segundo segmento lo dedicó al “poder de una economía ordenada y de la austeridad fiscal”. Como otras veces, repasó que frenó la hiperinflación y un posible default. En varios momentos habló de “imbéciles”, “tarados”, “basuras”, “inmundos” y “ensobrados” y reiteró su concepto del Estado como “organización criminal”.

Elogió el “coraje” del equipo de Luis Caputo -a quien calificó de “enorme y talentoso”- y al titular del Banco Central, Santiago Bausili, para lograr “cerrar el 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera. Lo que parecía imposible, lo hicimos posible”.

El Presidente calculó que hoy la inflación viaja a un ritmo del 1% mensual, al 13% anual” y añadió que los salarios reales “no solo vienen creciendo, sino que en términos de pobreza e indigencia se vienen reduciendo (…) Aún habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, la recesión terminó entre marzo y abril y a partir de ahí la actividad se viene expandiendo a un ritmo del 17% anual y el consumo al 20% y las inversiones al 50% anual”.

Aunque afirmó que el mejor gobierno de la historia fue el primero de Carlos Menem, admitió que en su gestión no hubo ni híper ni plan Bonex. “Resolvimos el problema a mercado”, definió y añadió: “No tengo ningún problema en afirmar que somos el mejor gobierno de la historia argentina”.

El tercer punto que abordó fue el “poder de la libertad”, en el que habló del trabajo del “coloso” Federico Sturzzeneger que saca -anualizado el número- cuatro reformas por día. “Cuando yo deje el poder la Argentina va a ser el país más libre del mundo”, se comprometió.

Reivindicó haber “terminado con los piquetes” y con los “gerentes de la pobreza”; ratificó que cerrará el Banco Central, que propondrá un tratado de libre comercio con Estados Unidos y repitió que “defender a Israel es defender la libertad”. Pidió a los empresarios “jugar del lado correcto” y advirtió que “la casta no va a hacer las valijas e irse a la casa”. “No se arregla desde la tribuna, mucho menos tirando piedras a los propios -les dijo-. Hay que ir y ganarles en la cancha”.

Así como durante los 80 minutos que habló repartió elogios a todo su gabinete, le dedicó algunos para recordar que “en 30 minutos” echó a la canciller Diana Mondino por votar a favor de Cuba.Jaldo, alineado

Aterrizó a las 19:55 y fue recibido en el aeropuerto por los gobernadores Jaldo y Jalil. Los tres llegaron, 20 minutos después, al hotel frente al Parque 9 de Julio para la cena. “Charlamos muy poco, nos agradeció que lo hayamos recibido”, afirmó el tucumano y agregó que el Presidente les comentó que estaba “cerrando un muy buen año en lo económico”.

“A nosotros como gobernadores, que hemos fijado una posición dialoguista con el Gobierno nacional, nos alegra mucho. Porque si le va bien, le va a ir bien a las provincias”, sostuvo Jalil, quien fue el primer gobernador peronista en alinearse con el libertario y lo enfatizó en su discurso en la cena.

“Dentro de nuestras posibilidades hemos ayudado a nuestro Presidente a conseguir los logros macroeconómicos y también hemos conseguido que en Tucumán comiencen a verse signos de reactivación”, dijo y agradeció “el acompañamiento del Gobierno Nacional a este gobernador que ha tenido que vivir críticas internas desde el espacio de donde vengo”. Sumó a esa posición a Jalil. La referencia del tucumano, sin nombrarla, fue a Cristina Kirchner quien habló de “transfuguismo político”.

Con el Presidente arribaron su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.También fue como “invitado especial” el cordobés Agustín Laje uno de los divulgadores más activos y controvertidos de lo que él mismo llama la nueva derecha. También estuvieron el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim; la senadora santafesina Carolina Losada y la diputada provincial formoseña Gabriela Neme, una opositora histórica a Gildo Insfrán, para quien este jueves la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional su reelección.

El peronismo tucumano está dividido entre los “jaldistas” que apoyan las políticas de la Rosada y el sector alineado con el exgobernador Juan Manzur, que sigue enrolado con el kirchnerismo. Antes de Milei hablaron varios referentes de la fundación y Jaldo; ni el Presidente ni quienes llegaron con él estaban en el salón.

En la puerta del hotel no hubo militancia reunida esperándolo. Sí concentró la curiosidad de los periodistas el perro “Carlos Saúl Mendía” (acicalado con un corbatín) quien fue llevado por Agustina, parte del staff de la fundación, para que recibiera a Javier Milei. Contó que lo bautizó así en homenaje a quien considera que fue el “mejor Presidente del siglo pasado”.

Dos veces, antes de que la participación del Presidente, la conductora leyó una serie de reglas de comportamiento: los participantes deben guardar silencio durante la presentación de Milei, tener los teléfonos móviles apagados o silenciados y no usar dispositivos electrónicos, salvo que se estuviera realizando una cobertura periodística. Durante el discurso del Presidente se suspendió el servicio de cena y se cerraron las puertas del salón. 

Fuente: La Nación

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…