Fuerte repudio internacional contra el régimen de Maduro por el asedio contra la Embajada de Argentina en Caracas

Varios países de la región condenaron este sábado la decisión de la dictadura de Nicolás Maduro de revocar el permiso para que Brasil custodie la Embajada de Argentina en Caracas.

Esto pasa en medio del asedio de las fuerzas de seguridad del régimen contra esa sede diplomática en la que están asilados seis opositores venezolanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay se sumó a la ola de repudios y advirtió que representa un “nuevo avasallamiento de los derechos”.

En un comunicado difundido en redes sociales, la cartera expresó “su preocupación por la decisión (…) inmediata e injustificada” de las últimas horas, que “constituye una violación a la normativa internacional y un nuevo avasallamiento de los derechos de los ciudadanos venezolanos asilados en instalaciones de la representación diplomática argentina” -en referencia a los seis dirigentes cercanos a María Corina Machado- “a quienes ya se les negó el salvoconducto para abandonar el territorio venezolano.

“Están siendo víctimas, en este momento, de un asedio permanente por parte de las fuerzas de seguridad del régimen”, denunció el Ministerio.

Asimismo, Uruguay señaló que, con esta decisión, el régimen está violando “la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954″ y “la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961″ y, por tanto, “hace responsable a las autoridades locales por la seguridad de los asilados”.

Minutos antes se habían expresado los gobiernos de Chile Paraguay, también a través de sus cancillerías.

Desde Santiago, la cartera dio a conocer “su preocupación” y “rechazo” por la decisión “inmediata e injustificada”, y advirtió también que ella “representa un serio desconocimiento de lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963″.

Por su parte, desde el gabinete de Santiago Peña reiteraron el irrespeto a los principios consagrados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y aseguraron que no reconocerán la orden de Caracas. “El Paraguay reconoce a la República Federativa del Brasil por la representación asumida en resguardo de los intereses y custodia de los inmuebles de la República Argentina en la República Bolivariana de Venezuela”, sentenciaron e instaron al régimen a “respetar las normas internacionales”.

Brasil y Argentina, ambas partes afectadas por la noticia, difundieron sus propios comunicados en el mismo tono de condena. Brasilia aseguró haber recibido “con sorpresa la comunicación del Gobierno venezolano” y sostuvo que, tal como lo avalan los tratados internacionales, “quedará bajo custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que el gobierno argentino indique otro Estado aceptable al gobierno venezolano para ejercer las funciones antes mencionadas”.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Buenos Aires agradeció al país sudamericano por su “compromiso y responsabilidad” en lo que respecta a “velar por la custodia de los inmuebles argentinos en dicho país”, así como el bienestar de los perseguidos. También, advirtió que “cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado duramente por la comunidad internacional”.

“Acciones como estas refuerzan el convencimiento de que en la Venezuela de Maduro no se respetan los derechos fundamentales del ser humano”, cerró el escrito.

Este sábado, tras una noche de asedio a las afueras de la ex sede diplomática, el régimen venezolano suspendió el permiso otorgado a Brasil para que resguarde la integridad del establecimiento y de los seis asilados en él, justificando que “se ve obligado” a hacerlo “motivado por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio” contra Maduro y la vicepresidente ejecutiva del chavismo, Delcy Rodríguez,“por parte de los venezolanos que permanecen dentro de ella”.

  • Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, la selección argentina de vóley no logró mantener su invicto en la VNL 2025 y cayó frente a Bulgaria por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 28-26, en lo que fue su tercera presentación en Quebec. El equipo europeo impuso su potencia ofensiva y su presencia física en los momentos clave, dejando…

  • Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Una acuciante situación atraviesan 90 empleados de la empresa de Seguridad Halcón, contratada por el gobierno para cuidar establecimientos escolares de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Los trabajadores se reunieron en la Plaza El Aborigen para visibilizar la problemática que los afecta. Aseguraron que deben prestar servicios 8 horas diarias, incluso…

  • Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Israel lanzó contundentes ataques al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán hoy viernes, haciendo uso de aviones de combate y de drones que había introducido previamente de contrabando en la república islámica para atacar instalaciones clave y matar a altos generales y científicos, un bombardeo que alegó era necesario antes de que…

  • Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    El pasado 27 de mayo, el juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, dictó la prisión preventiva por el plazo de 60 días a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos imputados por el delito de asociación ilícita. Ahora, el magistrado…

  • Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Un hombre de 65 años llamado Germán Darío Ghergo (oriundo de la provincia de Santa Fe) sufrió una descompensación mientras conducía su camioneta con su esposa. Estaban participando en un recorrido turístico en caravana con otras camionetas y se comunicaban mediante un VHF con un guía. Cuando Germán no respondió a las comunicaciones, el guía…

  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos. Según supo Noticias Argentinas, en Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una…