Fernando Balbi, del INTA Catamarca: “Peligran los productores familiares”

El Gobierno nacional avanza con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prevé modificaciones en distintos organismos de la administración pública, entre ellos el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El Inase dejará de ser un ente descentralizado y pasará a convertirse en la Dirección Nacional de Semillas, dependiente de la Secretaría de Agricultura. La reestructuración implicaría una reducción de recursos y personal, y limitaría sus funciones a áreas de apoyo como Recursos Humanos, Administración y Asuntos Jurídicos. Actualmente, el organismo tiene a su cargo la fiscalización, el registro y el control en el marco de la ley de semillas.

También se analizan posibles cambios en el INTA, un organismo con más de 69 años de trayectoria. En Catamarca, la preocupación por el impacto del DNU se expresó en un comunicado emitido por trabajadores del instituto. Fernando Balbi, director del INTA Catamarca, advirtió que el ajuste podría afectar a buena parte del personal en la provincia: “A nivel nacional el INTA cuenta con 6.000 agentes. Esta medida impactaría a unos 1.500. En Catamarca, podría alcanzar a más de la mitad del plantel actual”, dijo Balbi.

Recordó además que en 2023 se implementaron retiros voluntarios, que ya habían debilitado el funcionamiento del organismo en áreas clave como ensayos a campo, laboratorios y agencias de extensión rural: “Se fueron más de diez personas que cumplían funciones diversas. Si esto continúa, se resentirán las tareas en el territorio”. Otro de los puntos críticos señalados es la situación de los becarios que iniciaron sus doctorados luego de ingresar por concurso en 2023: “Esa es la forma que tiene el INTA de garantizar su presencia en el territorio. Este ajuste afecta a todo el personal, sin importar su modalidad contractual”.

El director también remarcó la importancia del INTA para la agricultura familiar en la provincia: “Más del 90% de la producción en Catamarca es familiar. Sin el INTA, un sector quedaría sin asistencia técnica”.

Balbi explicó que el organismo presentó a fines del año pasado un plan de mejora de eficiencia institucional, avalado por los consejos regionales, que no llegó a tratarse: “Era una propuesta para reorganizar el uso de recursos. Nunca fue considerada”. Finalmente, remarcó la necesidad de preservar la autarquía institucional del INTA y destacó el valor de los desarrollos científicos llevados adelante sobre todo en el este de la provincia: “Se avanzó en reconversión varietal y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Son procesos largos que requieren continuidad y recursos”.

Fuente: Inforama

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…