Este viernes aumentaron los precios de combustibles en todo el país

A partir de este viernes 3 de enero, los surtidores reflejan un aumento promedio del 1,75% a nivel nacional. Este ajuste, oficializado hace unos días, es el primero de 2025 y representa la menor suba de los últimos 12 meses.

Este ajuste impacta tanto en las naftas como en el gasoil, y se prevé que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, también actualicen sus tarifas en línea con esta medida.

Según un informe de la consultora Politikón Chaco, en diciembre de 2024 se comercializaron 1.472.085 metros cúbicos de combustibles, un 10,5% menos que el mismo mes del año anterior. Las ventas de naftas, que representaron el 56% del total, cayeron un 6% interanual, con una baja del 3,3% en la categoría Súper y del 13% en las naftas premium.

El gasoil, que constituye el 44% del despacho total, mostró una caída más pronunciada, del 15,6%, aunque con una leve recuperación mensual del 1,7%.

El anuncio de YPF se suma a los aumentos en las tarifas de luz y gas, que entraron en vigencia a partir de enero con ajustes del 1,6% y 1,85% respectivamente. Estos incrementos, según indicaron desde el Ejecutivo, están diseñados para mantenerse por debajo de la inflación esperada y forman parte de un proceso de regularización de los cuadros tarifarios.

A pesar de esto, todavía se subsidia a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica y a 5,3 millones de usuarios de gas, sobre un total de 16 millones y 9,5 millones, respectivamente.