Escándalo en Salta: aseguran que un paciente boliviano muerto, suplantó la identidad de un Wichi para no pagar

En las últimas horas un escándalo diplomático se desató en el interior del Hospital San Bernardo tras conocerse el fallecimiento de una persona del género masculino oriundo de Bolivia que se hizo atender de manera gratuita suplantando su identidad con la de un integrante de la comunidad Wichí. En este marco, se conocieron más detalles de este polémico caso, donde se descubrió que el hombre ya habría sido atendido el año pasado con el mismo DNI.

El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, contó que el caso está siendo investigado por la justicia, aunque reveló algunos pormenores de cómo llegó Javier Herrera Pérez, residente de Tarija, a ser atendido bajo el nombre de Ramón L, perteneciente a la comunidad wichí Santa María de Santa Victoria Este, en Tartagal.

Herrera Pérez falleció en agosto a causa de un cáncer de páncreas que lo mantuvo internado en terapia intensiva durante una semana. Tras conocer su deceso, el prestigioso nosocomio de salud llevó a cabo el protocolo correspondiente, acción enmarcada en un programa en el que se aborda la salud en centros públicos en comunidades originarias. Sin embargo, la verdad salió a la luz cuando al tomar contacto con el área de Asuntos Indígenas del Gobierno, las autoridades detectaron el robo de identidad. 

Revisando la historia clínica del paciente, Salomón reveló que en 2023, Herrera Pérez ya había ingresado en otras oportunidades al centro de salud de alta complejidad para ser asistido por los profesionales. Lo llamativo del caso es que había ingresado con el mismo DNI del Wichí, cuando hasta el momento el sistema sanitario era gratuito para los extranjeros. 

Asimismo, el titular del Hospital San Bernardo remarcó que el fallecido fue derivado de Tartagal para abordar su complejo estado de salud, razón por la cual no sólo se desplegó la atención médica, sino que se le dio paso al equipo intercultural para garantizar la igualdad en el sistema de salud. No obstante, la gravedad del caso no sólo está en la suplantación de identidad, sino que se emitió un certificado de defunción de una persona que está viva. 

Por este motivo, Salomón reveló que se necesita colocar un filtro más efectivo para detectar estas adulteraciones en los documentos personales y este hecho de ilegalidad. Finalmente, la esposa del fallecido declaró que el documento era “prestado” porque él era “indocumentado”. La mujer estuvo refugiada en el albergue del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPI), lugar en el cual narró que una persona que ellos conocían le facilitó su DNI para que pueda ser atendido. Por lo pronto, la justicia de Salta se encuentra investigando a fondo el tema para tomar las medidas correspondientes ante este insólito caso.

Fuente: Voces Críticas

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    En la jornada de hoy, se reanudó la mesa de discusión salarial entre el Gobierno Provincial y la Intersindical docente. En la reunión del mediodía, el Gobierno no respondió el petitorio, tampoco presentó una oferta salarial. Lo que motivó la convocatoria a un paro de 48hs, los días jueves y viernes, próximos. En horas de…

  • Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    El mediocampista Leandro Paredes acordó su salida de La Roma y solo le falta la firma para convertirse en el nuevo jugador de Boca, poniéndole fin a la novela que inició desde enero de este año. El volante de 31 años pudo destrabar la negociación con el conjunto italiano y ya se encuentra de regreso a la Argentina para darle…

  • Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Al menos 110 personas murieron durante las catastróficas inundaciones ocurridas el viernes en el centro de Texas, en tanto el gobernador, Greg Abbot, dijo que 161 siguen desaparecidas y describió la situación ocurrida como “un muro de agua tipo tsunami de 9 metros” que arrasó todo a su paso. Paralelamente continuaban  llevándose a cabo operaciones de rescate entre…

  • Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…

  • Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Luego de tomar estado público la denuncia presentada por una empleada de la minera litifera Zijin Liex por un presunto delito de índole sexual, la justicia confirmó que tomó intervención al respecto. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, investiga un presunto hecho de abuso sexual que habría ocurrido en…

  • Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Se trata de dos personas que debieron ser trasladadas de urgencia a un centro de mayor complejidad en Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizó dos derivaciones de urgencia a un centro de mayor complejidad de…