Enjuician al hijo menor de José Alperovich por el robo de 3.500 vacas en Santiago del Estero

Un tribunal define en Santiago del Estero el futuro inmediato de un grupo de empresarios, entre los que se encuentra el hijo menor del violador José Alperovich , sospechados de conformar una presunta “asociación ilícita” que posibilitó el robo de 3.500 cabezas de ganado y envíos a diferentes distritos nacionales, incluido Santiago del Estero.

Entre el lunes y el jueves, los vocales Sandra Generoso, Gabriela Núñez y Cristian Vittar develarán si envían a juicio al grupo de imputados: Luis y Joaquín Magliano, representados por Rodrigo Martorel y Gerardo Gramática Bosch; Daniel Alperovich, por el abogado Martín Basbús; Enrique Demichelis, por Luis Lugones y Lautaro Peralta Galván; Juan Pablo Miretti y Mauricio Moyano, por Diego Lindow y Jorge Navarro.

La acusación es potestad de los fiscales Delitos Complejos y el querellante es Néstor González, por las empresas damnificadas, “El 38 “y “El Tránsito”.

La Fiscalía envió a juicio a los imputados en agosto del 2024, pero las defensas contragolpearon con sendas apelaciones y resueltas en hacer caer la figura de “asociación ilícita” que pesa sobre los imputados.

Todo se precipitó entre febrero y marzo de 2021. Las firmas “San Eugenio SA”, “El Tránsito SA” y “El 38 SA” denunciaron el faltante de 3.500 animales enviados a establecimientos de engorde de ODC en Santiago del Estero, propiedad de Magliano.

Semanas después, fueron sido recuperados 1.500 animales. En forma simultánea, fueron detenidos Luis Magliano, Damián Manzaneli, apoderado de ODC, y Juan Pablo Miretti, propietario de “Agrolam SA”, de Quimilí, Moreno.

Dicha firma habría recibido hacienda enviada por “ADBlick Ganadería” para brindar un servicio. Era ganado que ADBlick le compró a ODC, pero que, al parecer, pertenecía a las firmas denunciantes del faltante.

Le siguió también la imputación de José Andrés Demicheli, de “ADBlick Ganadería”.

En pleno revuelo nacional, la mayoría de los animales recuperados fueron localizados en campos propiedad de Alperovich (h).

Hubo diversos operativos. Algunos, se iniciaron en el establecimiento “La Galesa”, situado en Pozo Hondo, Jiménez, y prosiguieron en Bandera Bajada, departamento Figueroa.

Ya imputado, Daniel Alperovich, fue sometido a indagatoria e intentó explicar por qué las vacas desaparecidas en Santiago del Estero terminaron en un establecimiento rural suyo. Fue representado por el abogado Eugenio Chavarría.

Alperovich está imputado por “asociación ilícita”, en calidad de miembro. La Fiscalía le atribuye haber acordado con Luis Magliano, su hijo Joaquín, Damián Manzanelli, José Demichelis y Juan Pablo Miretti una maniobra para quedarse con los animales pertenecientes a las cuatro sociedades de Buenos Aires.

Demichelis, Alperovich y Miretti habrían acordado resarcir a las empresas damnificadas, a excepción de Magliano.

Aún así, el proceso arribó a una instancia decisiva y los abogados defensores apuestan todo en hacer caer la acusación, ya que “no han sido acreditadas las figuras de asociación ilícita”, resaltaron en la jornada inaugural.

“Esta investigación carece de sustento. La asociación ilícita no pudo coronar el cierre de la investigación y posterior elevación a juicio”, señaló Diego Lindow.

De todos modos, vale destacar que durante la instrucción, la fiscal, Mariela Bitar de Papa, condujo diversos allanamientos y recupero varios cientos de cabezas de ganado.

El proceso se tradujo en allanamientos, con exhortos y colaboración de jueces en las provincias de Córdoba, Salta, Santa Fe y otras jurisdicciones.

Uno se materializó en un importante feedlot de Amstrong, al sur de Santa Fe. Después, en campos de Salta. En definitiva, el proceso dejó entrever vínculos empresariales y/o negocios ganaderos de empresarios y políticos. Un funcionario simplificó que la presunta asociación ilícita se habría apropiado ilegítimamente de la hacienda de terceros, en una maniobra millonaria realizada bajo las restricciones de la pandemia del Covid-19.

¿Por qué era vital? El confinamiento y las trabas impidieron la realización de auditorías y controles presenciales, lo cual quizá habría precipitado el proceso con mayor contundencia. Lo opuesto se habría traducido en el negocio millonario desentrañado por la Justicia. 

  • Catamarca: hubo acuerdo entre policías retirados y el Gobierno

    Catamarca: hubo acuerdo entre policías retirados y el Gobierno

    Este mediodía se conoció la información sobre el resultado de la reunión entre representantes de policías y guardiacárceles retirados, y representantes del Gobierno provincial Anunciaron luego del encuentro que cobrarán un 6% de presentismo y a partir de la semana próxima, después de la paritaria con los dos entes de Administración Pública, acordarán los valores…

  • Guillermo Francos recibió a Raúl Jalil y un grupo de gobernadores para atender sus reclamos

    Guillermo Francos recibió a Raúl Jalil y un grupo de gobernadores para atender sus reclamos

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este mediodía a un grupo de gobernadores en representación de las 23 provincias y la Jefatura de Gobierno porteño, quienes visitaron Casa Rosada para expresar su malestar por la caída de la recaudación por los impuestos coparticipables y las transferencias automáticas. La reunión, que se desarrolló en el Salón…

  • Osvaldo Jaldo advirtió sobre el desfinanciamiento a las provincias por parte del Gobierno Nacional

    Osvaldo Jaldo advirtió sobre el desfinanciamiento a las provincias por parte del Gobierno Nacional

    El gobernador Osvaldo Jaldo volvió a cuestionar el impacto negativo que el ajuste fiscal nacional está teniendo sobre las provincias, al advertir que Tucumán se está haciendo cargo con recursos propios de servicios y obras que antes eran financiadas por la Nación. En una entrevista televisiva, el mandatario remarcó: “La Nación puede ajustar porque tiene…

  • Informan al Tribunal dónde podría cumplir Cristina Kirchner el arresto domiciliario

    Informan al Tribunal dónde podría cumplir Cristina Kirchner el arresto domiciliario

    El Tribunal Oral Federal 2 recibió ya un informe de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que da cuenta que el departamento del barrio porteño de Constitución donde la ex presidenta Cristina Kirchner pide cumplir su condena a seis años de prisión es apto para la domiciliaria. Según explicaron fuentes judiciales, los…

  • Catamarca: entrega de certificados para cuidadores de adultos mayores

    Catamarca: entrega de certificados para cuidadores de adultos mayores

    La Ministra de Salud, Johana Carrizo participó de la entrega de certificados a egresados del proyecto Cuidados Básicos De Personas Adultas Mayores, en el marco del “Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a Personas Adultas y Mayores” que se celebra cada 15 de junio con el objetivo de visibilizar y…

  • Colapinto corre esta siesta de viernes las primeras dos prácticas libres en el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1

    Colapinto corre esta siesta de viernes las primeras dos prácticas libres en el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1

    El piloto argentino Franco Colapinto participa este fin de semana en las pruebas libres del Gran Premio de Canadá con el equipo Alpine. A pesar de un inicio complicado en la temporada y sus propias críticas hacia su rendimiento, Colapinto intenta recuperar la confianza en el Circuito Gilles Villeneuve, un circuito que presenta desafíos particulares…