Enjuician al hijo menor de José Alperovich por el robo de 3.500 vacas en Santiago del Estero

Un tribunal define en Santiago del Estero el futuro inmediato de un grupo de empresarios, entre los que se encuentra el hijo menor del violador José Alperovich , sospechados de conformar una presunta “asociación ilícita” que posibilitó el robo de 3.500 cabezas de ganado y envíos a diferentes distritos nacionales, incluido Santiago del Estero.

Entre el lunes y el jueves, los vocales Sandra Generoso, Gabriela Núñez y Cristian Vittar develarán si envían a juicio al grupo de imputados: Luis y Joaquín Magliano, representados por Rodrigo Martorel y Gerardo Gramática Bosch; Daniel Alperovich, por el abogado Martín Basbús; Enrique Demichelis, por Luis Lugones y Lautaro Peralta Galván; Juan Pablo Miretti y Mauricio Moyano, por Diego Lindow y Jorge Navarro.

La acusación es potestad de los fiscales Delitos Complejos y el querellante es Néstor González, por las empresas damnificadas, “El 38 “y “El Tránsito”.

La Fiscalía envió a juicio a los imputados en agosto del 2024, pero las defensas contragolpearon con sendas apelaciones y resueltas en hacer caer la figura de “asociación ilícita” que pesa sobre los imputados.

Todo se precipitó entre febrero y marzo de 2021. Las firmas “San Eugenio SA”, “El Tránsito SA” y “El 38 SA” denunciaron el faltante de 3.500 animales enviados a establecimientos de engorde de ODC en Santiago del Estero, propiedad de Magliano.

Semanas después, fueron sido recuperados 1.500 animales. En forma simultánea, fueron detenidos Luis Magliano, Damián Manzaneli, apoderado de ODC, y Juan Pablo Miretti, propietario de “Agrolam SA”, de Quimilí, Moreno.

Dicha firma habría recibido hacienda enviada por “ADBlick Ganadería” para brindar un servicio. Era ganado que ADBlick le compró a ODC, pero que, al parecer, pertenecía a las firmas denunciantes del faltante.

Le siguió también la imputación de José Andrés Demicheli, de “ADBlick Ganadería”.

En pleno revuelo nacional, la mayoría de los animales recuperados fueron localizados en campos propiedad de Alperovich (h).

Hubo diversos operativos. Algunos, se iniciaron en el establecimiento “La Galesa”, situado en Pozo Hondo, Jiménez, y prosiguieron en Bandera Bajada, departamento Figueroa.

Ya imputado, Daniel Alperovich, fue sometido a indagatoria e intentó explicar por qué las vacas desaparecidas en Santiago del Estero terminaron en un establecimiento rural suyo. Fue representado por el abogado Eugenio Chavarría.

Alperovich está imputado por “asociación ilícita”, en calidad de miembro. La Fiscalía le atribuye haber acordado con Luis Magliano, su hijo Joaquín, Damián Manzanelli, José Demichelis y Juan Pablo Miretti una maniobra para quedarse con los animales pertenecientes a las cuatro sociedades de Buenos Aires.

Demichelis, Alperovich y Miretti habrían acordado resarcir a las empresas damnificadas, a excepción de Magliano.

Aún así, el proceso arribó a una instancia decisiva y los abogados defensores apuestan todo en hacer caer la acusación, ya que “no han sido acreditadas las figuras de asociación ilícita”, resaltaron en la jornada inaugural.

“Esta investigación carece de sustento. La asociación ilícita no pudo coronar el cierre de la investigación y posterior elevación a juicio”, señaló Diego Lindow.

De todos modos, vale destacar que durante la instrucción, la fiscal, Mariela Bitar de Papa, condujo diversos allanamientos y recupero varios cientos de cabezas de ganado.

El proceso se tradujo en allanamientos, con exhortos y colaboración de jueces en las provincias de Córdoba, Salta, Santa Fe y otras jurisdicciones.

Uno se materializó en un importante feedlot de Amstrong, al sur de Santa Fe. Después, en campos de Salta. En definitiva, el proceso dejó entrever vínculos empresariales y/o negocios ganaderos de empresarios y políticos. Un funcionario simplificó que la presunta asociación ilícita se habría apropiado ilegítimamente de la hacienda de terceros, en una maniobra millonaria realizada bajo las restricciones de la pandemia del Covid-19.

¿Por qué era vital? El confinamiento y las trabas impidieron la realización de auditorías y controles presenciales, lo cual quizá habría precipitado el proceso con mayor contundencia. Lo opuesto se habría traducido en el negocio millonario desentrañado por la Justicia. 

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…