Enfrentaron juntas al cáncer y dieron campanadas para festejar el fin de los tratamientos

Abril y Melina dieron sus campanadas en la Estación de Ferrocarril de Paraná para anunciar que vencieron al cáncer. Dejaron mensajes esperanzadores. “Con ánimo todo es posible. Hay que seguir y lucharla”, dijeron.

Abril, de Paraná, y Melina, de Santa Elena, culminaron sus tratamientos oncológicos en Entre Ríos después de atravesar difíciles momentos de salud. Para manifestar su agradecimiento y alegría, ambas jóvenes se reunieron en la sede del Ferrocarril, en capital entrerriana, para tocar la simbólica “campana de esperanza”, un gesto que representa la finalización del tratamiento.

“Re lindo”, expresó Abril al referirse a la significativa experiencia. Por su parte, Melina remarcó que fue “un momento único”. Las dos jóvenes compartieron sus vivencias durante ese largo proceso, que no solo las unió en una lucha común, sino que también les permitió conocer a otras personas que, como ellas, enfrentaron situaciones difíciles. “No lo esperábamos”, comentaron las jóvenes, visiblemente emocionadas al reflexionar sobre el significado de este evento tan especial.

Un camino compartido: apoyo y solidaridad entre las jóvenes

Las dos chicas coincidieron en lo valioso que fue acompañarse mutuamente durante este tiempo. Abril compartió cómo fue importante estar acompañada de alguien con quien pudo luchar y compartir experiencias. “Fue lindo pasarla con ella, estar acompañada, la luchamos juntas, así como conocimos a otras personas”, dijo con una sonrisa.

Por su parte, Melina destacó que su vivencia fue “una experiencia única”, ya que, además del apoyo entre ellas, conoció “personas increíbles” durante su tratamiento.

“Nos llevamos una linda amistad. Después de la tormenta sale el sol”, expresó, utilizando una metáfora que reflejaba su esperanza y optimismo luego de superar las dificultades. ´

Ambas coincidieron en que este proceso no solo fue una lucha personal, sino también una oportunidad para hacer amigos y aprender de otros que atravesaban situaciones similares.

Melina y Abril dialogaron con Elonce
Melina y Abril dialogaron con Elonce

El apoyo de la familia y la importancia del aliento de los demás

Las jóvenes también mencionaron el papel fundamental del apoyo familiar y de las personas cercanas. Melina relató cómo su familia la apoyó a pesar de la distancia. “Ellos estaban en Santa Elena, pero siempre me llamaban”, señaló. Sin embargo, destacó que “mi hermana estuvo presente en cada momento; eso fue muy importante, al igual que Gloria de la fundación Crisálida”.

Además, resaltó el apoyo de los médicos y enfermeros, y la importancia de los mensajes de aliento de amigos y conocidos. “Los médicos y los enfermeros son importantísimos, al igual que la gente que te manda ese mensaje de aliento. Es increíble”, afirmó.

En tanto, Abril reflexionó sobre la importancia de la familia durante su tratamiento. “Estuvo toda mi familia; algunas personas se borraron, pero las dejás atrás. Cuando uno está internado, se da cuenta quién está”, expresó.

Campanadas en el ferrocarril. Elonce
Campanadas en el ferrocarril. Elonce

Mensajes de esperanza para quienes atraviesan una situación similar

Ambas jóvenes, con una nueva perspectiva sobre la vida, quisieron transmitir un mensaje de esperanza a quienes actualmente están enfrentando situaciones similares. Melina alentó a las personas que luchan contra enfermedades a seguir adelante y no perder la esperanza.

Que sigan para adelante, que no decaigan; siempre hay esperanzas de salir adelante. Con ánimo todo es posible. Hay que seguir y lucharla”, dijo con firmeza.

Por su parte, Abril también dejó un mensaje lleno de fortaleza: “Si nosotras pudimos, todos pueden luchar. Que sean fuertes y aguanten, así también tocan las campanas acá”.

Proyectos y sueños por cumplir después de la enfermedad

Ahora, con el tratamiento culminado, las jóvenes se enfocan en sus proyectos de vida. Melina expresó su deseo de retomar sus estudios y disfrutar de todo lo que no pudo vivir durante su enfermedad. “Hay que retomar y seguir feliz la vida. Es empezar de nuevo, cuesta, pero se puede”, afirmó con optimismo.

Por su parte, Abril también compartió su objetivo de seguir con la escuela, reconociendo que “me costó volver, pero me voy a poner bien”.

Ambas coinciden en que, a pesar de los obstáculos, el camino hacia la recuperación es posible, y lo más importante es seguir luchando, siempre con la esperanza de un futuro mejor.

Fuente: Elonce

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…