Enero violento en Rosario: Nación dio detalles del Plan Bandera y aseguró que “el poder de la territorialidad lo tiene el Estado”

El subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad, Federico Angelini, afirmó que actualmente hay alrededor de 1.500 agentes de distintas fuerzas federales afectados al Plan Bandera que se lleva adelante en el departamento Rosario. En conferencia de prensa, agregó que recientemente, se reforzaron algunos barrios en función de episodios de violencia. “El poder de la territorialidad lo tiene el Estado”, aseguró. Por su parte, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anticipó que a la brevedad habrá más recursos humanos en las fuerzas provinciales debido a egresos del Isep

“En los últimos días de enero se reforzó (algunas zonas) con Gendarmería y Prefectura debido a los análisis que hacemos en conjunto con el secretario de Seguridad y el secretario de Análisis y Gestión (del gobierno provincial). Estamos permanentemente sobre el detalle dónde suceden las incidencias. Vemos que hay un reacomodamiento y en eso nos ocupamos. Sabemos que detrás hay investigaciones que se llevan adelante, que es una forma de ir al hueso, el segundo paso para desarticular las organizaciones criminales. Nos ocupamos de los vaivenes, pero siempre marcando la línea que el poder de la territorialidad lo tiene el Estado y no las organizaciones”, comentó Angelini en conferencia de prensa. 

El funcionario nacional agregó sobre el Plan Bandera: “Ocupados exclusivamente para el operativo hay 900 efectivos en las zonas de empeñamiento. Después están las unidades de investigación e inteligencia. Hay 1.500 dedicados al departamento Rosario”.

“No es tanto el número si no lo que vienen a hacer”, enfatizó.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, reiteró lo dicho el sábado pasado, donde apuntó que la violencia que tuvo lugar en enero se debió, en parte, a un “reacomodamiento” de eslabones inferiores en distintas bandas. “Es sumamente complejo de explicar este aumento, como lo es el de explicar la disminución. Las mutaciones en la criminalidad no obedecen a una única causa”, expresó.

“Ha habido, y es una hipótesis desde la faz preventiva, un reacomodamiento de ciertos actores que en otro momento eran subordinados en las estructuras criminales. Ha habido importantes capturas como las de Laferrara, «Jona» Riquelme, Contreras y otros actores que tenían manejo en el territorio. La neutralización de esas personas y un control estricto tanto del Servicio Penitenciario provincial y federal tal vez provocó una autonomización de eslabones menores y se resuelven ciertas cuestiones con despliegue de violencia, que de ninguna manera podemos tolerar”, amplió.

Cococcioni remarcó que actualmente hay 240 móviles policiales de la provincia. “Estamos conformes. Siempre nuestros esfuerzos están puestos en aumentar los recursos en la prevención. Ahora, habrá egresos del Instituto de Seguridad Pública para llegar a un nivel óptimo de unidades desplegadas”, finalizó. 

A su vez, el fiscal Franco Carbone de la unidad de Microtráfico de droga del Ministerio Público de la Acusación señaló que los allanamientos realizados el pasado fin de semana fueron fruto de trabajo conjunto entre nueve fiscales que están abocados ahora a procesar todo el material incautado, mientras preparan la audiencia imputativa para acusar a los detenidos. “Tenemos dos o tres puntos de venta de droga para derribar”, explicó.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…