
La figura de Javier Milei mostró una significativa recuperación en su imagen pública tras dos meses de deterioro. Los resultados de una encuesta reciente revelan que tanto la percepción sobre el Gobierno como el optimismo general hacia el futuro económico del país mostraron mejoras considerables.
En contraste con la baja en la aprobación de los líderes opositores, Milei y su equipo consolidan su base de apoyo en un contexto de estabilidad financiera y descenso de la inflación, según el último informe de la consultora Opina Argentina, basado en 1.060 casos a nivel nacional.
Después de dos meses de declive en su valoración pública, el presidente Javier Milei logró en noviembre una recomposición de su imagen y experimenta un aumento de tres puntos porcentuales en su imagen positiva, mientras que su rechazo disminuye en igual proporción, lo cual equilibra el reparto entre sus detractores y defensores, aunque todavía el balance le sigue dando negativo. El repunte se da especialmente entre los sectores de mayor nivel socioeconómico, donde la imagen del presidente alcanza calificaciones más positivas.
Milei consiguió una imagen positiva de 49% y una negativa de 50%: un 35% considera “muy positiva” su gestión de gobierno y un 47% “muy negativa”. No obstante, esta recuperación en la imagen presidencial marca un cambio significativo, pues se trata de una reversión en la tendencia de desgaste que había afectado su popularidad en los últimos dos meses. Así, Milei se reposiciona con una base de apoyo renovada, lo que podría reforzar su liderazgo en el corto plazo.
No solo el presidente Milei se beneficia de este cambio en la percepción pública; el resto del equipo oficialista también experimenta una mejora en su valoración social, como son los casos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ambas funcionarias muestran un incremento en sus índices de aprobación, en los dos casos la imagen positiva para cada una es de 48% y la negativa, de 49% y 51% respectivamente. En el caso del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, su imagen negativa cayó seis puntos porcentuales y se estableció en 53%, mientras que la positiva creció cuatro y quedó en 44%.