Encuentro de Economía Social y Solidaria en Belén

Los días 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Belén será sede del Encuentro de Economía Social y Solidaria “Saberes y Prácticas Compartidas” una iniciativa que busca promover la formación y la interacción entre emprendedores y actores locales, con el objetivo de fortalecer la economía social y solidaria.

El encuentro, que se desarrollará en la UNCA – Sede  Belén, es organizado en conjunto por la Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Facultad de Humanidades y diversas instituciones locales. Este evento responde a la necesidad de generar espacios de capacitación para los emprendedores locales, con el propósito de consolidar sus proyectos y mejorar sus capacidades organizativas ya existentes en torno a principios cooperativistas.

Programa del evento

Durante el primer día, el 27 de septiembre, los asistentes podrán participar en un Taller de Economía Social y Solidaria, que tendrá lugar de 17 a 18 horas. Posteriormente, de 19 a 20, se realizará el taller “Entre Telares: Experiencias Grupales”, una actividad que permitirá a los emprendedores compartir sus experiencias y aprendizajes en un formato colaborativo.

El 28 de septiembre, la jornada comenzará a las 15:30 con una Mesa Temática sobre Experiencias Locales de Economía Social y Solidaria, donde distintos actores del sector compartirán casos de éxito y desafíos en sus emprendimientos. Esta actividad también se llevará a cabo en la sede UNCA Belén.

Finalmente, a las 17, se dará inicio a una Feria Local de Emprendedores en la Plaza Principal de la ciudad de Belén, donde los participantes podrán exhibir y comercializar sus productos, generando un espacio de intercambio entre los emprendedores y la comunidad.

Economía Social y Solidaria: una alternativa transformadora

La economía social y solidaria (ESS) se presenta como un modelo económico que busca trascender el enfoque mercantilista tradicional, poniendo en el centro a las personas, sus necesidades y su bienestar. En este sentido, el encuentro en Belén es una oportunidad clave para que los emprendedores locales profundicen en los principios cooperativistas y desarrollen herramientas que les permitan mejorar la organización y el impacto de sus proyectos.

El diálogo con los emprendedores del departamento de Belén reveló la importancia de consolidar estos espacios de formación, donde los actores del sector puedan adquirir conocimientos técnicos e institucionales para la gestión eficiente de sus iniciativas. Además, se busca que los participantes comprendan el valor de la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y la equidad como pilares fundamentales de la economía solidaria.

Desde esta perspectiva, la ESS no solo promueve un modo de producción y consumo alternativo, sino que también fomenta una vida en sociedad más justa y equitativa, donde las relaciones económicas se basan en la colaboración y la ayuda mutua. Los organizadores del evento destacan que este modelo económico ofrece una vía viable para el desarrollo local, ya que pone en valor los saberes y prácticas comunitarias que fueron históricamente parte de la cultura de los pueblos originarios de la región.

Un espacio para la integración social y productiva

El Encuentro de Economía Social y Solidaria “Saberes y Prácticas Compartidas” también apunta a fortalecer los vínculos entre los actores sociales y las instituciones del Estado, promoviendo una red de apoyo que impulse el bienestar de las comunidades locales. De este modo, se busca generar un impacto positivo no solo en el ámbito productivo, sino también en el social, reconociendo la importancia de los factores culturales, psicológicos y emocionales en el desarrollo económico.

El trabajo en red con las instituciones estatales es fundamental para responder a las demandas de los emprendedores y garantizar un desarrollo territorial inclusivo y sostenible. En este sentido, los organizadores enfatizan que la colaboración entre los distintos actores de la economía social y solidaria es clave para construir una sociedad más equitativa, donde los recursos se gestionen de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…