En un año, fueron investigadas 5.700 personas por venta de drogas en Santa Fe

A un año de la implementación de la ley conocida como “de microtráfico”, la Fiscalía rindió cuentas de los resultados obtenidos en su implementación, y hubo 833 personas imputadas y 100 condenadas por la venta de drogas, 500 allanamientos y 45 búnkeres derribados.

La fiscal general Cecilia Vranicich destacó que las investigaciones “impactaron en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial n.º 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, conocida coloquialmente como “ley de microtráfico”, y en función de lo establecido en esa norma que aprobó la Legislatura provincial, el Ministerio Público de la Acusación se hizo cargo de la investigación penal de estos casos en toda la bota provincial.

Al haberse cumplido un año de la aplicación de esta ley provincial, desde el MPA se dio a conocer en un informe público que, a lo largo del primer año de su implementación, se investigó a 5.700 personas por venta minorista de drogas.

A esto se suma que hubo 45 solicitudes de derribar búnkeres en diversas localidades de la provincia, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, y un total de 833 personas fueron imputadas y 100 condenadas.

El equipo del MPA dedicado a perseguir el microtráfico de drogas en la provincia está conformado por la fiscal coordinadora en Objetivos Priorizados de la Fiscalía General, Carla Cerliani, los fiscales Diego Vigo y Franco Carbone, el subdirector de Investigación Criminal del Organismo de Investigaciones, Victor Moloeznik y la secretaria de Gestión en la Fiscalía General, Marina Pieretti. Y lo desarrollan de modo coordinado y conjunto con las cinco Fiscalías Regionales y sus fiscales y fiscales adjuntos.

“El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, y aseguró que estas investigaciones “impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

“La nueva ley nos permitió investigar los hechos y el fenómeno criminal de manera integral, lo cual impactó claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en los grandes centros urbanos, con resultados contundentes”, aseveró la fiscal general.

Algunos de los resultados del informe

El equipo de trabajo sobre microtráfico y la Secretaría de Política Criminal del MPA consignó un total de 900 audiencias en toda la provincia por la comercialización de estupefacientes; 5.700 personas fueron investigadas; 833 fueron imputadas y 100 fueron condenadas.

Se logró la autorización judicial para que se concreten más de 45 inactivaciones y demoliciones de búnkeres. Aseguraron que el derribo o inactivación de estos establecimientos, permitió pacificar y recuperar el control de barrios que estaban cooptados por la violencia extrema.

Vranicich subrayó que “el MPA entiende que la persecución penal del microtráfico debe ser realizada de manera articulada y coordinada con todas las instituciones del Estado, en particular con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, gobiernos locales, gobierno provincial y gobierno nacional”.

Respecto al trabajo coordinado con los fiscales federales, agregó que “la delimitación y distribución de competencias, la formación de equipos conjuntos de investigación y el diseño de estrategias de coordinación nos permiten evitar atomizaciones, eventuales entorpecimientos en las investigaciones y mejorar resultados”.

  • El consumo de carne vacuna es uno de los más bajos de la historia

    El consumo de carne vacuna es uno de los más bajos de la historia

    El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que, si bien hubo una leve mejora, el consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia. “Este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado, pero seguimos lejos de los…

  • Desde mañana martes, habrá préstamos de hasta $500.000 para beneficiarios de AUH y SUAF

    Desde mañana martes, habrá préstamos de hasta $500.000 para beneficiarios de AUH y SUAF

    A partir de este mes, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las Asignaciones Familiares (SUAF) pueden solicitar un crédito personal de hasta $500.000 con bancos públicos y privados, con cuotas fijas, una tasa de interés competitiva y un proceso totalmente online. Este nuevo préstamo está disponible para quienes tienen ingresos comprobables y un buen perfil crediticio, aunque la ANSES ya no…

  • Hoy lunes trabajadores del INTI se movilizan en contra del decreto “que los desguaza”

    Hoy lunes trabajadores del INTI se movilizan en contra del decreto “que los desguaza”

    Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de la Asamblea Multisectorial, convocaron para mañana una movilización desde el organismo y en contra del decreto “que los desguaza”. En declaraciones a Noticias Argentinas, la concentración será en la puerta del INTI, a las 8.00hs., donde llevarán adelante una conferencia de prensa para detallar las medidas…

  • Qué celulares tendrán el internet satelital Starlink desde el 15 de julio: lista completa

    Qué celulares tendrán el internet satelital Starlink desde el 15 de julio: lista completa

    En un esfuerzo por reducir la brecha digital y llevar internet a comunidades tradicionalmente desconectadas, T-Mobile y Starlink, la división de internet satelital de SpaceX, han unido fuerzas para ofrecer conectividad en regiones de difícil acceso. Esta colaboración estratégica marca un hito en la evolución de la conectividad global, al combinar la infraestructura de una…

  • Catamarca: muere una mujer de 82 años por intoxicación con monóxido de carbono

    Catamarca: muere una mujer de 82 años por intoxicación con monóxido de carbono

    Esta noche de domingo se conoció la lamentable noticia desde el Departamento Santa María, Catamarca, donde falleció una mujer de 82 años por intoxicación con monóxido de carbono. El hecho se registró a las 16:40 de hoy, en un domicilio de Avenida Diego Gutiérrez Pedraza, en la localidad El Cerrito. Efectivos policiales fueron requeridos a…

  • Catamarca: todos los resultados del gran fin de semana de Motocross en Campanas del Rosario

    Catamarca: todos los resultados del gran fin de semana de Motocross en Campanas del Rosario

    La cuarta fecha del Campeonato Argentino de MX colmó de público el circuito de Fray Mamerto Esquiú que disfrutó de un gran espectáculo de la mano de los máximos exponentes de la especialidad, y una destacada participación de los representantes catamarqueños. Así terminaron los podios finales de cada categoría: MX1 A Agustín Poli (Santa Fe)…