En un año, fueron investigadas 5.700 personas por venta de drogas en Santa Fe

A un año de la implementación de la ley conocida como “de microtráfico”, la Fiscalía rindió cuentas de los resultados obtenidos en su implementación, y hubo 833 personas imputadas y 100 condenadas por la venta de drogas, 500 allanamientos y 45 búnkeres derribados.

La fiscal general Cecilia Vranicich destacó que las investigaciones “impactaron en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial n.º 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, conocida coloquialmente como “ley de microtráfico”, y en función de lo establecido en esa norma que aprobó la Legislatura provincial, el Ministerio Público de la Acusación se hizo cargo de la investigación penal de estos casos en toda la bota provincial.

Al haberse cumplido un año de la aplicación de esta ley provincial, desde el MPA se dio a conocer en un informe público que, a lo largo del primer año de su implementación, se investigó a 5.700 personas por venta minorista de drogas.

A esto se suma que hubo 45 solicitudes de derribar búnkeres en diversas localidades de la provincia, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, y un total de 833 personas fueron imputadas y 100 condenadas.

El equipo del MPA dedicado a perseguir el microtráfico de drogas en la provincia está conformado por la fiscal coordinadora en Objetivos Priorizados de la Fiscalía General, Carla Cerliani, los fiscales Diego Vigo y Franco Carbone, el subdirector de Investigación Criminal del Organismo de Investigaciones, Victor Moloeznik y la secretaria de Gestión en la Fiscalía General, Marina Pieretti. Y lo desarrollan de modo coordinado y conjunto con las cinco Fiscalías Regionales y sus fiscales y fiscales adjuntos.

“El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, y aseguró que estas investigaciones “impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

“La nueva ley nos permitió investigar los hechos y el fenómeno criminal de manera integral, lo cual impactó claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en los grandes centros urbanos, con resultados contundentes”, aseveró la fiscal general.

Algunos de los resultados del informe

El equipo de trabajo sobre microtráfico y la Secretaría de Política Criminal del MPA consignó un total de 900 audiencias en toda la provincia por la comercialización de estupefacientes; 5.700 personas fueron investigadas; 833 fueron imputadas y 100 fueron condenadas.

Se logró la autorización judicial para que se concreten más de 45 inactivaciones y demoliciones de búnkeres. Aseguraron que el derribo o inactivación de estos establecimientos, permitió pacificar y recuperar el control de barrios que estaban cooptados por la violencia extrema.

Vranicich subrayó que “el MPA entiende que la persecución penal del microtráfico debe ser realizada de manera articulada y coordinada con todas las instituciones del Estado, en particular con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, gobiernos locales, gobierno provincial y gobierno nacional”.

Respecto al trabajo coordinado con los fiscales federales, agregó que “la delimitación y distribución de competencias, la formación de equipos conjuntos de investigación y el diseño de estrategias de coordinación nos permiten evitar atomizaciones, eventuales entorpecimientos en las investigaciones y mejorar resultados”.

  • Mauricio Macri consideró “positivo” el nombramiento de Santilli

    Mauricio Macri consideró “positivo” el nombramiento de Santilli

    El ex presidente Mauricio Macri celebró la designación de Diego Santilli cómo ministro del Interior y aseguró que “es una incorporación muy positiva”. Además, el líder del PRO sostuvo que Santilli “podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas” que se necesitan. “Quiero felicitar a @diegosantilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una…

  • Detienen a un joven por agresión en la zona Sur de la Capital de Catamarca

    Detienen a un joven por agresión en la zona Sur de la Capital de Catamarca

    A las 10:20 de la mañana de hoy, alertados por el SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena, conjuntamente con sus pares del COEM-Kappa, llegaron hasta la intersección de la avenida Manuel Navarro y calle Arturo Oviedo, donde se estaba produciendo un desorden. En el lugar, los policías aprehendieron a un joven de apellido Dávila (28), quien habría intentado agredir físicamente con un…

  • Alumnos catamarqueños podrán formarse en la Universidad Torcuato Di Tella

    Alumnos catamarqueños podrán formarse en la Universidad Torcuato Di Tella

    El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al rector de la Universidad Torcuato Di Tella, Juan José Cruces, para dialogar sobre la oferta académica que posee dicha casa de estudios y la articulación de un programa de becas para estudiantes catamarqueños. En el encuentro, donde también estuvo presente el ministro de Educación, Ciencia…

  • Javier Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

    Javier Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

    En medio de los cambios en el Gabinete, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales este domingo para anunciar la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. El recientemente electo diputado en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) reemplazará a Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia días atrás. El dirigente del PRO, que desde hacía tiempo…

  • Boca venció a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura

    Boca venció a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura

    Ganó Boca Juniors se impuso en el final del encuentro disputado en La Plata. Luego de un primer tiempo aburrido, todas las emociones llegaron en el el complemento. Exequiel Zeballos fue la figura del elenco dirigido por Claudio Úbeda. Fue el jugador más peligroso y también mostró la templanza para reponerse luego del penal errado. Marcó un lindo tanto que…

  • Murió atrapado por las llamas luego de estrellarse y que se prendiera fuego el utilitario

    Murió atrapado por las llamas luego de estrellarse y que se prendiera fuego el utilitario

    Sobre Ruta 5 y a pocos kilómetros de la capital de Córdoba, un hombre perdió el control del utilitario en que viajaba y se estrelló contra una columna de hormigón. El impacto fue tan violento que no pudo salir del vehículo a pesar de que comenzó a incendiarse y murió. El trágico hecho ocurrió durante la madrugada…