En lo que va del año, Argentina registró 56 femicidios: el 59% de los agresores son parejas de las víctimas

Un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, reveló que entre el 1° de enero y el 28 de febrero de 2025 se contabilizaron 55 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, además de un femicidio vinculado de un varón adulto.

Según el relevamiento, 51 hijos e hijas quedaron sin madre, de los cuales el 55% son menores de edad. El 59% de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas. Además, el 68% de los crímenes ocurrieron en el domicilio de la víctima o en la vivienda compartida con el agresor, reafirmando que el hogar sigue siendo el sitio de mayor peligro para quienes atraviesan situaciones de violencia.

El informe señala que, en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco. También advierte que la violencia de género se agrava en contextos de crisis y en ausencia de políticas de prevención, protección y asistencia.

En la Ciudad de Buenos Aires, los llamados al 911 por violencia de género representan el 30% de las denuncias diarias, mientras que la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema (OVD) registró en enero un aumento del 8% en la cantidad de personas asistidas en comparación con el mismo período de 2024. Entre los casos atendidos, 211 víctimas presentaban lesiones y 26 requirieron derivaciones de urgencia.

Datos arrojados por el informe

Denuncias previas: 10 víctimas habían realizado denuncias antes del ataque.

Medidas de protección: 5 agresores tenían dictadas medidas cautelares.

Fuerzas de seguridad: 7 femicidas eran o habían sido miembros de fuerzas de seguridad.

Abuso sexual: 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.

Origen: 1 víctima pertenecía a un pueblo originario y 3 eran migrantes.

Femicidas: 5 agresores se suicidaron tras cometer el crimen.

Narcocriminalidad: 5 víctimas fueron asesinadas en un contexto vinculado al narcotráfico.

Desde La Casa del Encuentro advierten sobre la eliminación de programas estatales de asistencia y prevención, y remarcan que la violencia de género es un problema de derechos humanos que requiere políticas públicas efectivas.

Todas las estadísticas sobre los femicidios ocurridos en 2025 en Argentina

  • 56 víctimas en total
  • 55 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
  • 1 femicidio vinculado de un varón adulto.

Edad de las víctimas:

  • 0 a 1 año: 0
  • 2 a 12 años: 0
  • 13 a 18 años: 4
  • 19 a 30 años: 14
  • 31 a 50 años: 22
  • 51 a 65 años: 9
  • 66 a 90 años: 5
  • Sin datos: 1

Edad de los femicidas:

  • 13 a 18 años: 3
  • 19 a 30 años: 7
  • 31 a 50 años: 21
  • 51 a 65 años: 6
  • 66 a 90 años: 2
  • Sin datos: 16

Vínculo con el femicida:

  • Parejas: 21
  • Exparejas: 11
  • Hijos/hijastros: 5
  • Conocidos/vecinos: 5
  • Otros familiares: 4
  • Sin vínculo aparente: 9

Modalidad del hecho:

  • Baleadas: 16
  • Golpeadas: 11
  • Ahorcadas: 9
  • Apuñaladas: 6
  • Degolladas: 4
  • Estranguladas: 2
  • Incineradas: 2
  • Sin datos: 5
  • Lugar del hecho:
  • Vivienda de la víctima: 24
  • Vivienda compartida con el agresor: 13
  • Vivienda del femicida: 2
  • Vía pública: 9
  • Campo/descampado/monte: 2
  • Otro predio: 2
  • Río/Zanjón/Dique/Arroyo/Canal: 1
  • Hotel: 1
  • Sin datos: 1

Distribución por provincias (valores absolutos):

  • Buenos Aires: 24
  • Santa Fe: 9
  • Mendoza: 4
  • Chaco: 4
  • Salta: 3
  • CABA: 3
  • Misiones: 2
  • Río Negro: 2
  • Córdoba: 1
  • Neuquén: 1
  • Santiago del Estero: 1
  • Formosa: 1

Sin casos reportados: Corrientes, San Luis, Jujuy, Chubut, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Catamarca.

Víctimas colaterales:

  • 51 hijas e hijos quedaron sin madre:
  • 28 menores de edad.
  • 20 adultos.
  • 3 sin datos de edad.

Información adicional:

  • 10 víctimas habían realizado denuncias previas.
  • 5 femicidas tenían dictadas medidas cautelares de prevención.
  • 7 femicidas eran miembros o exmiembros de fuerzas de seguridad.
  • 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.
  • 1 víctima pertenecía a un pueblo originario.
  • 3 víctimas eran migrantes.
  • 5 femicidas se suicidaron tras cometer el crimen.
  • 5 víctimas fueron asesinadas en contexto de narcocriminalidad.
  • 1 femicidio vinculado de un varón adulto.

Fuente: Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” – Asociación Civil La Casa del Encuentro.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…