Elon Musk, el multimillonario detrás de Tesla y SpaceX, volvió a sacudir al mundo con una advertencia inquietante: una nueva crisis global podría desatarse en los próximos meses y su impacto sería devastador para la economía.
Pero esta vez, la alerta no es sobre el cambio climático, la inteligencia artificial o la exploración espacial. Musk advierte sobre una “sequía” que no es de agua, sino de un recurso clave para el mundo moderno: los semiconductores y materiales estratégicos.
Según el magnate, el colapso en la cadena de suministro de chips y minerales esenciales para la tecnología podría provocar una crisis en la industria automotriz, la inteligencia artificial y hasta en el sector financiero.
¿Qué hay detrás de la crisis que predice Musk?
El origen del problema: Musk señala que la creciente demanda de chips y materiales como el litio, el cobalto y el níquel está superando la capacidad de producción global.
El impacto en la economía: Un colapso en la oferta de estos insumos clave podría desencadenar una recesión en múltiples industrias, generando aumentos de precios y escasez de productos esenciales.
Los efectos en Argentina: La advertencia no es menor para el país, donde el litio se ha convertido en un recurso estratégico. Si la crisis escala, podría abrir nuevas oportunidades para el sector minero, pero también afectar las importaciones de tecnología y maquinaria.
¿Está el mundo preparado para enfrentar esta nueva crisis?
Musk no solo advierte, sino que propone acelerar la inversión en fuentes alternativas y en nuevas tecnologías de extracción de minerales. Sin embargo, el reloj ya está corriendo y el mercado está atento a los próximos movimientos.