El Tribunal de Cuentas de Catamarca inauguró su nueva infraestructura

El gobernador Raúl Jalil encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Catamarca, ubicado en la zona de Avenida Recalde. Lo acompañaron el presidente del organismo, Jorge Moreno; el vicegobernador Rubén Dusso; el intendente capitalino Gustavo Saadi; la senadora Lucía Corpacci; el titular del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas del país, Sergio Oste; legisladores provinciales; autoridades judiciales y provinciales.

La flamante sede representa una transformación histórica para el funcionamiento del organismo de control, ya que permitirá centralizar todas sus áreas -que hasta ahora operaban en seis inmuebles alquilados- en un edificio moderno, digitalizado y construido con fondos provinciales. La obra fue diseñada y supervisada por el equipo técnico y arquitectónico del propio Tribunal, lo que marcó un hito de autogestión dentro de la administración pública local.

En el acto, el Gobernador destacó el impacto económico de este tipo de obras para Catamarca. “Generan empleo, movilizan la economía local y dejan infraestructura de calidad. Esta sede es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando el Estado, los trabajadores y la comunidad se articulan con planificación y compromiso”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno, valoró el respaldo del Gobierno provincial y destacó que el nuevo edificio “no solo mejora las condiciones laborales, sino que es un legado para las futuras generaciones”. También adelantó que el organismo incorporará inteligencia artificial a su funcionamiento: “Vamos a trabajar de manera más eficiente, en comunidad y con herramientas que nos permitan adaptarnos a los desafíos del presente”.

Ahorro para el Estado provincial

Uno de los principales beneficios del traslado es el ahorro económico. Hasta ahora, el funcionamiento del Tribunal implicaba un gasto de $20 millones mensuales en alquileres. Con la nueva sede, se estima una reducción de $240 millones anuales en ese concepto y otros costos operativos. Además, el edificio histórico que ocupaba el organismo será cedido al Poder Judicial, lo que significa un ahorro adicional de $180 millones al año. En total, el Estado catamarqueño proyecta una economía de más de $420 millones anuales gracias a esta reorganización.

Características del nuevo edificio

Las premisas de diseño del edificio fueron responder a los estándares actuales referidos a espacios de trabajo de edificios públicos modernos en lo referido a Conectividad, Seguridad, Racionalidad, Inclusividad. El edificio cuenta con una superficie aproximada de 3200 m2 cubiertos, desarrollados en: dos pabellones, una Plaza Cívica (Actos Públicos), áreas de estacionamiento, área de servicios, áreas verdes de esparcimiento, entre otros. Posee, además, sistema de Climatización Inteligente TVR (tecnología inverter), Sistema de Redes y Comunicación de última generación, espacios interiores con iluminación y ventilación natural en la totalidad de los ambientes.

La infraestructura tecnológica de última generación (con una red concebida para garantizar un funcionamiento ágil, seguro y continuo en todas las áreas) fue diseñada e implementada íntegramente por el personal técnico del Tribunal de Cuentas. Esto no solo representa un ahorro significativo en recursos, sino que también fortalece el conocimiento interno, lo que se traduce en un mantenimiento más eficiente y una mayor independencia tecnológica.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…