El presunto asesino serial de Jujuy se declara inocente, pero el fiscal supone que todavía hay más víctimas por buscar

El fiscal Regional Guillermo Beller visitó los estudios de Canal 2 y el programa Sobremesa, donde dialogó sobre la investigación que se sigue adelante en contra de Matías Jurado y contó varios detalles sobre todo, de lo que fue el encuentro cara a cara con el acusado durante la última audiencia de ampliación imputación.

Y tal como venía sucediendo en las audiencias anteriores, nuevamente Jurado se manifestó inocente de todos los cargos, aún frente a la evidencia que se le presentó para refutarlo. 

Ante esta situación de decirse inocente a viva voz, la pregunta obligada al fiscal fue: ¿usted le cree lo que dijo? y la respuesta del representante del Ministerio Público de la Acusación fue tajante. “No, para nada”, explicando que esto se debió “sobre todo porque lo que pudo suceder en este encuentro, es que se dio algo que no habíamos tenido en cuanto a la presencialidad. Porque nosotros desde el Ministerio Público de la Acusación y con este nuevo sistema acusatorio adversarial que hay en la provincia, en el código de procedimiento, ha traído mucha celeridad, han cambiado las formas y ahora ya no queda todo en un papel escrito, sino que cada cuestión que se plantea dentro de la investigación penal preparatoria, se hace en una audiencia presencial. Ahora esa presencialidad por la pandemia y los modismos que quedaron post pandemia, se hace de manera virtual. Se plantea con oralidad ante el juez, tanto el fiscal como el defensor en una contraposición de partes en el conflicto penal y se resuelve en esa audiencia virtual. Pero en realidad, en el código sí está estipulado que tenga que ser de manera presencial, cosa que solamente suceden los debates”.

Apuntó que “en este caso, nosotros habíamos pedido hacerla de manera presencial porque las dos anteriores audiencias con Jurado fueron virtuales, en las cuales se le había imputado primero el homicidio agravado en contra del señor Anachuri, que fue el primero que surgió el ADN, luego tuvimos del señor Sosa y se hizo una segunda audiencia imputativa en la cual se le atribuía ese segundo homicidio agravado, en este caso luego de poder cotejar los ADN con los las dos siguientes víctimas, tercera y cuarta, señores Ponce y Quispe, más toda la evidencia que tenemos; decidimos hacerla de manera presencial para de repente poder hacer esta confrontación, ya que él en las dos audiencias anteriores había dicho que era inocente y había negado no solamente ser el autor de los hechos, sino estar en los lugares en que nosotros lo situábamos, trasladarse en los móviles que le decíamos nosotros que se había trasladado y ahora es un poco lo que pasó. Se dio en sede del Servicio Penitenciario, en donde está él alojado. Se hizo, por supuesto, ante un juez y, por supuesto, también con su abogado defensor y se tuvo la oportunidad de poder exhibirle de cierta manera, algunas de las evidencias. Entonces a su respuesta de “no, yo no he estado en tal lugar”, mostrarle la imagen de que él sí estaba en ese lugar, las pruebas“. 

Y que para no creerle a Jurado su declaración de inocencia se basa exclusivamente en “base a las evidencias. Quizás yo ya estoy con tanta evidencia, que no pudiera ser objetivo a la hora de entrevistarme con él y creerle o no, porque yo ya sé cuál es el caudal que tenemos probatorio nosotros, que es muy fuerte. Entonces, de repente nosotros tenemos el deber de objetividad, por supuesto, desde la fiscalía lo tenemos, lo cumplimos y lo respetamos siempre. Pero, en este sentido, yo había visto incluso hasta las imágenes de él yéndose con esta gente en una cámara, subiéndose al taxi y él de repente diciendo a la cara de todos los presentes, “jamás me subí un taxi.” Y están las imágenes. Entonces, por supuesto que no es perder la objetividad que nos caracteriza o debe caracterizarnos en nuestro carácter de órgano acusador, sino que, por supuesto, tenemos toda la evidencia y él simplemente se negó a cada una de ellas”.

Foto: fiscal Regional, Guillermo Beller.

Hasta esta parte de la investigación, la Fiscalía ya reunió suficiente evidencia en contra de Matías Jurado, pero lógicamente no quiere dejar cabos sueltos y busca, esclarecer que paso con lo que se presume no son solamente cinco víctimas, sino muchas más, atendiendo a todas las denuncias sobre personas desaparecidas activas que podrían estar vinculadas a esta causa. “El ir por más, está primero en que las cuatro víctimas que tenemos confirmadas tenemos que tratar de cerrar un poquito más con evidencia. Digo un poquito más, porque tenemos imagen, tenemos testigos, tenemos declaraciones, tenemos la sangre de ellos en el lugar ya confirmada, tenemos el fuego, lo que referían los vecinos, pero queremos terminar en esta etapa de IPP, en la que se recolecta evidencia, para ir con la posición más fuerte a un eventual debate. Pero también tenemos un quinto caso, el señor González, del cual hay mucha evidencia también que es una víctima más, pero está faltando la confirmación de ADN. Y es tanta la evidencia que tenemos en el laboratorio nosotros para seguir procesando, que entendemos que ese resultado también debiera ser positivo como de los cuatro anteriores. Ahora, por fuera de estos cinco, que es por quienes iniciamos la investigación, hay otras personas que están desaparecidas y hay más perfiles de ADN abiertos, por llamarles de alguna manera. Es decir, hay sangre de otras personas en ese lugar que ya ha sido cotejado, que no es gente que haya vivido en esa casa y que entendemos que si ha hecho esto con cuatro, con cinco víctimas, ¿por qué no con algunos más y cuanta gente hay desaparecida? Entonces, nosotros presumimos que hay muchas más víctimas de Jurado y eso es lo que vamos a intentar probar. De estos cinco desaparecidos, entendemos que ya lo tenemos en un grado de convicción muy fuerte y por supuesto, esto deberá ser acreditado en el juicio oral y público eventualmente el día de mañana, pero nosotros todavía tenemos algunos indicios de que puede haber más personas“.

  • El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete…

  • Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, mientras numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del puesto caminero “La Viña” y en el ingreso a…

  • Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    En la noche de ayer, a las 20:00, tras llevar a cabo tareas investigativas y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Pomán), con colaboración de sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de los Grupos (GAUR-Andalgalá y Capayán), materializaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la localidad de Pomán, Departamento homónimo. …

  • Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    La Policía de Catamarca emitió un comunicado dando a conocer que buscan dar con el paradero de Marcos Daniel Gordillo Sánchez, quien tiene 14 años de edad, contextura delgada, 1,65 de estatura, tez trigueña, cabello color negro, ojos marrones. Vestía al momento de desaparecer una campera deportiva del club River Plate color negro, con detalles…

  • El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valentín Vargas casi se mata en una ruta catamarqueña por los habituales animales sueltos en las rutas. Fue anoche mientras realizaba una doble presentación en el interior provincial. Al finalizar su primer show en Andalgalá y viajando hacia Fiambalá para otra presentación, él y sus músicos impactaron el vehículo contra un animal…

  • La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    Miles de personas se congregaron el jueves pasado por la noche en el municipio de Crato, en el estado brasileño de Ceará, para presenciar la inauguración de la estatua de la Virgen María más grande del mundo. El monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura y supera en dimensiones al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro,…