El Poncho 2025 se superó en ventas y visitantes 

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 volvió a superarse en relación a sus ediciones anteriores, consolidando la curva ascendente de los últimos años en convocatoria, cantidad de expositores, propuestas culturales y posicionamiento como destino turístico de invierno por excelencia a nivel regional y nacional. Con la presentación del legendario artista cuartetero La Mona Jiménez, la fiesta más importante que tiene el invierno argentino tuvo su cierre de oro en el Estadio Bicentenario, donde ni el frío pudo apagar el calor del Poncho.

Según los datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, más de 1.400.000 visitantes recorrieron el Predio Ferial a lo largo de los diez días de fiesta. En 2024, el número de asistentes había alcanzado el 1.200.000. Ya no hay dudas: el Poncho se ha convertido en la principal fiesta popular a nivel nacional por su diversidad artística, su fuerza cultural y la identidad que muestra lo mejor de Catamarca al país y el mundo.

En el plano económico, el relevamiento oficial realizado entre los expositores de distintos rubros dentro del Predio Ferial arrojó un volumen de ventas de más de $5.000 millones, contemplando sólo las ventas en artesanías, productos regionales y gastronomía. Eso representa un 25% más que en 2024.

Otros números importantes que dejó la edición 2025 fueron los 1.606 expositores que participaron, las más de 40.000 entradas del Escenario Mayor vendidas en las siete noches y las casi 300.000 personas que vibraron en los nueve días de El Patio. 

La decisión política del Gobierno provincial de potenciar el desarrollo del turismo y la cultura se vio reflejada en lo vivido estos diez días de fiesta. En un contexto nacional complejo para ambos sectores, el Estado catamarqueño generó las condiciones y brindó las herramientas para que trabajadores de la cultura y los sectores del turismo, del comercio y de la gastronomía pudieran desarrollarse.

“Este fue el Poncho más grande que nos ha tocado organizar, en un contexto complicado, pero con la certeza de que invertir en nuestra cultura nos permite motorizar la economía provincial y regional. Y esa inversión, ha retornado con creces. No solo al Estado, sino que sobre todo ha generado ingresos para artesanos, artistas, productores, gastronómicos y trabajadores del sector turístico y comercio en general. Muy pronto tendremos desagregados los números del volumen de ventas y del impacto económico integral de la temporada de invierno”, detalló la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán.

Crecimiento sostenido

Tras la intermitencia por la pandemia del COVID en 2020 y 2021, la Fiesta del Poncho ha tenido un crecimiento exponencial año a año que colma las expectativas de propios y extraños. 

La infraestructura del Predio Ferial se ha ido ampliando y jerarquizando para brindar mejores espacios y servicios. Si en 2022 se sumó el Patio como nuevo espacio que no para de crecer; en 2025 fue el debut del Mercado Cultural, que integró expositores, gastronomía y Patio cervecero dándole una impronta especial al sector sudeste del Predio. A eso se sumaron mejoras estructurales con nuevos accesos, caminerías, baños y bancos.

La cantidad de expositores -contabilizando artesanos, diseñadores, manualistas, productores y puestos de gastronomía- creció un 60% este año en relación a 2024. Distribuidos a lo largo y ancho del predio hubo un total de 1.606 puestos de venta, superando a los 1.000 del 2024. “Estamos contentos de poder haber brindado oportunidades de trabajo a más gente”, destacó la ministra.

Escenarios

Este año la Fiesta tuvo cuatro escenarios: tres en simultáneo y gratuitos y el Escenario Mayor, único espacio pago de todo el evento. Más de 2.900 artistas de la música y la danza de Catamarca formaron parte de esos escenarios, en 235 propuestas artísticas. Además hubo 14 propuestas artísticas de nivel nacional e internacional. Los cuatro escenarios obtuvieron el reconocimiento del INAMU por haber cumplido con la Ley de Cupo Femenino.

Los públicos de las propuestas artísticas crecieron significativamente. Con una programación popular y atractiva, cada tarde en El Patio convocó a multitudes, alcanzando un número global de casi 300.000 espectadores en sus nueve jornadas, con días récord de 40.00 personas.

Otro dato sustancial que dejó la fiesta fue el incremento en venta de entradas en el Escenario Mayor: 15% más respecto a la edición anterior, lo que confirma el gran interés del público en los artistas seleccionados para cada luna. De las 7 noches de festival, 5 fueron con tickets totalmente agotados y la noche de cierre se trasladó directamente al Estadio Bicentenario debido a la gran demanda del público. En total se vendieron 40.000 entradas para el Escenario Mayor.

  • Información importante sobre Vouchers Educativos: quiénes acceden en agosto y requisitos clave

    Información importante sobre Vouchers Educativos: quiénes acceden en agosto y requisitos clave

    El programa de Vouchers Educativos en agosto de 2025 continúa con la entrega del beneficio para alumnos de escuelas privadas con subvención estatal. Solo podrán acceder quienes cumplan estrictamente con los requisitos establecidos y hayan completado la inscripción antes del 13 de junio. Quienes no figuren como aprobados no recibirán el pago mensual correspondiente. Para verificar…

  • Se perdió en la nieve y sus perros lo mantuvieron con vida dándole calor: “Gracias a ellos la puedo…”

    Se perdió en la nieve y sus perros lo mantuvieron con vida dándole calor: “Gracias a ellos la puedo…”

    En medio del temporal que afectó el fin de semana a la Patagonia, un peón rural se perdió en la nieve en el paraje Lonco Vera, en Río Negro, y fue rescatado con vida luego de estar más de cinco horas en condiciones adversas a la intemperie gracias al calor que le dieron sus perros. El hombre, con…

  • Donald Trump permitirá que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

    Donald Trump permitirá que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

    La versión indica que este lunes, cuando Se trata del Programa Visa Waiver que permite ingresar al territorio norteamericano por turismo o negocios sin visa por 90 días. Es similar al que se firmó con Carlos Menem en 1996. Ayer domingo, la Secretaria del departamento de Seguridad Interior de Donald Trump, conocida como Homeland Security,…

  • La encuesta que preocupa a Javier Milei y Luis Caputo en un año electoral

    La encuesta que preocupa a Javier Milei y Luis Caputo en un año electoral

    Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba encendió las alarmas en el Gobierno de cara a las próximas elecciones: a pesar de la baja de la inflación, el 63,7% de los argentinos asegura que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes y un contundente 89,3% afirma que necesita mejores sueldos. Según supo Noticias…

  • Hoy lunes se celebra el 87° aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina

    Hoy lunes se celebra el 87° aniversario de la Gendarmería Nacional Argentina

    Este jueves se cumple el 84° aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fundada por el Congreso Nacional el 28 de julio de 1938 durante la presidencia de Roberto Marcelino Ortiz. Según la Ley 12.367, su función desde un comienzo responde a la necesidad de “mantener la identidad nacional en áreas limítrofes”, como así también preservar…

  • Poncho 2025: La Mona y un cierre con más de 15 mil personas

    Poncho 2025: La Mona y un cierre con más de 15 mil personas

    El ícono cuartetero de trayectoria nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho, ante una multitud de más de 15 mil personas que copó el Estadio Bicentenario de Catamarca. “Estoy muy contento y feliz de estar en Catamarca después de 9 años y 6 meses.…